Martín Aguilar
La cifra de víctimas mortales por las intensas lluvias provocadas por la Perturbación Tropical 90-E aumentó a 47 personas fallecidas y 38 no localizadas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, de acuerdo con el más reciente informe conjunto del Gobierno de México y el Gobierno de Veracruz.
Desde el Centro de Comando Permanente en Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este domingo se realizaron puentes aéreos para llevar alimentos, agua y medicinas a las comunidades más aisladas, además de evacuar a enfermos y personas vulnerables.
"Sabemos que están muy desesperados, con mucha angustia, pero sepan que no vamos a dejar a nadie desamparado", afirmó la mandataria durante su recorrido por un albergue en Huauchinango, Puebla.
Sheinbaum explicó que se trabaja en la reconstrucción de carreteras dañadas y puentes colapsados, con apoyo de las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Defensa Nacional y Marina, además de empresas privadas que colaboran en la apertura de caminos.
"Afortunadamente, hoy se pudieron hacer puentes aéreos para poder llevar alimentación y agua y poder atender a cualquier persona enferma. Incluso se hicieron varios traslados. Se está trabajando en varias carreteras para que pueda haber acceso… muchas empresas constructoras privadas nos están apoyando para abrir todos los caminos lo más pronto posible", detalló.
El Gobierno de México informó que, con corte a las 14:00 horas, se restablecieron parcialmente los servicios básicos y se limpiaron cientos de calles y viviendas en los municipios más afectados.
En Veracruz, donde se concentran los mayores daños, se reportan 18 muertos, seis desaparecidos, 29 mil 267 viviendas dañadas y 81 localidades incomunicadas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el servicio eléctrico al 70 por ciento de los 130 mil usuarios afectados, mientras la Conagua mantiene operativos equipos de bombeo y plantas potabilizadoras en Pánuco, Poza Rica, Álamo, Tuxpan y Tihuatlán.
La gobernadora Rocío Nahle García agradeció el respaldo federal y anunció el arribo del buque ARM Guanajuato al puerto de Tuxpan, procedente de Dos Bocas, con 85 elementos especializados en atención a emergencias.
En Puebla, las lluvias dejaron 12 personas fallecidas, 15 desaparecidas y 16 mil viviendas dañadas. La SICT trabaja en liberar tramos carreteros como la Pachuca–Tuxpan y la Teziutlán–Nautla, mientras la Marina instaló plantas potabilizadoras y cocinas móviles en Huauchinango, donde también se entregan despensas y atención médica.
En Hidalgo, las lluvias causaron 16 muertes, 17 desaparecidos y más de mil viviendas dañadas. Se desplegaron 200 elementos de la Marina, 63 trabajadores de la SICT con 115 máquinas, además de brigadas de la Conagua que realizan labores de desazolve y distribución de agua potable.
En San Luis Potosí, aunque se mantiene saldo blanco, se atienden mil 559 viviendas afectadas en 12 municipios, mientras en Querétaro se reportó una persona fallecida y 150 viviendas dañadas, con los servicios restablecidos al 100 por ciento, según las autoridades locales.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que mantiene desplegados 6 mil 340 efectivos, con siete aeronaves, cocinas móviles, maquinaria pesada, plantas potabilizadoras y lanchas para atender las zonas más afectadas. En total, 146 refugios temporales permanecen activos, dando atención a más de 5 mil 400 personas.
El informe conjunto del Gobierno federal y el Gobierno de Veracruz precisó que este domingo se intensificaron las labores de limpieza, desazolve y sanitización en calles, viviendas, escuelas y espacios públicos, como parte de la etapa de evaluación de daños y levantamiento de censos para entregar apoyos directos a las familias damnificadas.
"Ninguna familia estará sola; nuestro trabajo es estar en territorio, acompañar, atender y reconstruir juntos", señala el comunicado oficial.
0 comments:
Publicar un comentario