Remodelación del AICM lleva avance del 15%

Rebeca Marín

 

Entre ruidos de martillos, sierras, grúas y demás máquinas, los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) caminan por los pasillos a tomar sus vuelos mientras esquivan mamparas, tablas, plafones y cintas de precaución ya que el avance de la remodelación de ambas terminales es de 15 por ciento y concluirá hasta finales del próximo año.

 

Juan José Padilla, director general de la terminal aérea, confirmó en un recorrido por las obras de remodelación que hasta la fecha se han invertido dos mil 800 millones de pesos, de los ocho mil 500 millones previstos para todas las obras.

 

Entre los principales avances, el directivo destacó la remodelación del módulo 11 en la Terminal 1, que abarca las puertas 29 a 36 en el área de vuelos internacionales, la cual está terminada y da una muestra de cómo lucirá el AICM una vez concluidos los trabajos, con acabados de madera y pantallas digitales anunciando vuelos y publicidad.

 

Otra de las obras que el directivo destacó en esa misma terminal es la del módulo 5, entre las puertas de embarque 25 y 28, donde se retiraron tres locales comerciales, entre ellos un Maison Kaiser, para ampliar la zona que en horas pico se convertía en un "cuello de botella" con el paso de más de mil personas entre quienes abordaban un vuelo o que transitaban hacia otra sala o los comercios.

 

Dicha área deberá quedar concluida en las próximas dos semanas, para recibir a los visitantes que lleguen a la capital del país para disfrutar del Gran Premio de México de la Fórmula 1, del 24 al 26 de octubre, según dijo Padilla.

 

Otras obras que se han concluido casi en su totalidad son los pasillos ambulatorios y la glorieta vehicular de la Terminal 2, la cual luce una réplica gigante del balón de fútbol oficial del próximo Mundial 2026 de la FIFA.

 

El también director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) comentó que para el torneo, cuya inauguración se realizará en el Estadio Azteca, se tendrán listas todas las áreas de la terminal para los usuarios, quedando pendiente trabajos de remodelación para oficinas, bodegas y otros espacios que no son del tránsito de pasajeros.

 

"El calendario se cierra en abril, mediados de mayo a más tardar, para tener un aeropuerto listo para recibir a todas las delegaciones de pasajeros para el Mundial, para entonces estaremos a un 70 u 80 por ciento de avance. Reiniciaremos obras cuando termine el torneo, en agosto, para concluir el proyecto en diciembre", refirió.

 

La propia FIFA estimó que el AICM reciba cinco millones de pasajeros adicionales en el verano de 2026, quienes asistirán al país para alguno de los encuentros, ya sea en la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey.

 

El torneo se realizará en temporada de lluvias en el centro del país, para lo cual, el director de la terminal capitalina garantizó que no habrá problemas de inundaciones como los que se vieron en meses recientes.

 

"Las lluvias son un reto que hemos afrontado con diversas medidas, como reparaciones de cárcamos y drenajes, incluso las últimas precipitaciones en la Ciudad de México no han afectado a la operación del aeropuerto", comentó.

 

Padilla refirió que el AICM cuenta con siete cárcamos que operan en 60 por ciento, pero que estarán operando a su nivel total para el próximo verano, además de que se está trabajando para que las 17 hectáreas de áreas verdes que hay en las pistas queden por debajo del nivel de éstas y de las calles de rodaje para evitar escurrimientos.

 

Agregó que se van a implementar trabajos de limpieza y desazolve de drenajes, además de la renovación de tuberías de desagüe y el uso de 10 barredoras que también mueven el agua.

 

El directivo subrayó que la prioridad de los trabajos de remodelación del AICM, que iniciaron en abril pasado, es la seguridad y la comodidad de los usuarios. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario