Rebeca Marín
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer cómo los derechohabientes recuperar su dinero que nunca utilizaron en alguna de las facilidades que ofrece, desde la obtención de un hogar, hasta un crédito para remodelarlo.
Esta institución se encarga de administrar los fondos de la vivienda y de otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores para que adquieran, construyan, mejoren o reparen una casa, o adquieran suelo para construir.
En ese sentido, los ahorros se dan a partir de la aportación de una parte de tu salario, realizada por tu patrón o por ti mismo o misma de manera voluntaria.
El 5 por ciento del salario destinado a la subcuenta de vivienda acumulado genera rendimientos con el paso del tiempo, por lo que puedes solicitar el dinero resultante para utilizarlo de la manera que consideres más conveniente, por ello, en El Sol de México te contamos cómo puedes hacerlo.
En primera instancia, el Infonavit, a través de su sitio web, señala que para recuperar tus ahorros, es indispensable que conozcas en que régimen de la Ley del Seguro Social estás registrado
El Régimen 73 aplica para las y los trabajadores que comenzaron a trabajar antes del 1° de julio de 1997 y no cuentan con aportaciones posteriores a esta fecha, y de manera opcional para quienes tienen aportaciones previas y posteriores a esta fecha.
Al pernsionarse bajo este régimen, recibirás la devolución directamente a tu cuenta bancaria, de todos tus recursos disponibles en el Infonavit junto con los rendimientos generados.
Por otro lado, el Régimen 97 aplica para las y los trabajadores que comenzaron a trabajar después del 1° de julio de 1997 y de manera opcional para quienes cuentan con aportaciones previas y posteriores a esta fecha.
Por lo que, si perteneces a este régimen, los recursos disponibles en tu Subcuenta de Vivienda 92 y Subcuenta de Vivienda 97 son enviados a tu Afore para sumarse al monto de tu pensión.
Mientras que, si tienes recursos en el Fondo de Ahorro 72-92 y/o Subcuenta de Vivienda Solo Infonavit, debes solicitar la devolución de estos dos fondos en el Infonavit.
En primera instancia se debe ingresar al sitio web del infonavit por medio este enlace, y posteriormente debes contar con los siguientes requisitos y realizar los siguientes pasos:
Tener vigente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tu firma electrónica avanzada (e-firma)
Proporcionar la CLABE de una cuenta bancaria a tu nombre y que acepte depósitos por la cantidad a devolver
Contar con una resolución de pensión expedida por el IMSS
Cabe destacar que no existe un tiempo de vencimiento para poder recuperar tus ahorros, ya sea que estés pensionado o que sigas trabajando.
En esa misma línea, si en un periodo de 9 años no has solicitado la devolución de estos recursos, el Instituto te enviará por correo electrónico y/o mensaje de SMS un aviso para informarte los requisitos y canales de atención para hacerlo.
Por ello, se recomienda tener siempre actualizados tus datos de contacto en la página de Infonavit.
0 comments:
Publicar un comentario