Atención del Consejo Ciudadano Azcapotzalco aumentó 75%

Martín Aguilar

 

Como un pilar de apoyo social y legal se consolidó la sede Azcapotzalco del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, pues registró un incremento récord del 75 por ciento en las atenciones brindadas durante el periodo de enero a septiembre de este año (2025), en comparación con el mismo lapso de 2024.

 

La cifra de atenciones pasó de 26 mil 414 en el periodo de enero a septiembre de 2024 a 46 mil 133 en el mismo lapso de 2025.

 

Desde su inauguración, en septiembre de 2021, la Sede Azcapotzalco brindó  144 mil 584 atenciones a personas que buscaron orientación o servicio ante diversas problemáticas.

 

El 87 por ciento de estas atenciones han sido de carácter presencial, confirmando la necesidad de espacios físicos de apoyo.

 

Cabe recordar que la sede Azcapotzalco fue inaugurada por la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y quien fuera Presidente del Consejo Ciudadano en ese momento, Salvador Guerrero Chiprés.

 

Este inmueble, el primero en propiedad de la institución, funciona como un centro integral que ofrece atención jurídica y psicológica gratuita, poniendo especial énfasis en grupos vulnerables, como mujeres, niños y adultos mayores.

 

Desde la apertura de la Sede Azcapotzalco se han brindado más de 2 mil talleres, pláticas, capacitaciones, eventos, actividades y brigadeos con lo cual impactó a 112 mil 820 asistentes, de los cuales 70 por ciento son mujeres y 30 por ciento hombres.

 

De septiembre de 2021 a lo que va de 2025, el Consejo Ciudadano brindó 3 mil 607 atenciones de Azcapotzalco, para el Centro de Recuperación Emocional, de las cuales 78 por ciento fueron a mujeres y 22 por ciento a hombres.

 

En sus inicios el apoyo se enfocaba únicamente en la población de la Alcaldía Azcapotzalco.

 

Actualmente, la sede brinda servicios a las 16 alcaldías de la CDMX y a 11 entidades de la República, siendo el Estado de México la principal entidad de procedencia fuera de la capital.

 

Con motivo de su cuarto aniversario, la sede Azcapotzalco reunió a Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva agradeció la presencia de la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, así como la de consejeros e invitados y destacó los avances logrados por el Consejo Ciudadano a lo largo de este periodo.

 

"Esta sede representa el primer patrimonio propio del Consejo Ciudadano que fue logrado gracias a la presidencia y al liderazgo de Salvador Guerrero Chiprés, con presupuesto incluso más reducido que el que tenían en 2018 logró hacer ahorros, ampliar la capacidad de atención de consejo, del número de colaboradoras y colaboradores y además, adquirir esta propiedad", afirmó.

 

Por su parte, la alcaldesa Nancy Núñez reconoció la labor del Consejo Ciudadano, destacando que ha trabajado en conjunto con el organismo tanto en su momento como diputada como ahora en su cargo actual:

 

"Sé todo el esfuerzo que hay pero no solo detrás de la construcción del edificio, conozco de primera mano la atención que brinda el Consejo Ciudadano, la atención psicológica, la atención legal, los diversos servicios. El edificio es muy bonito pero también porque alberga un espíritu de convicción, de compromiso, de responsabilidad, de amor a lo que se hace".

 

Por su parte, la Consejera en Género del Consejo Ciudadano, María Elena Esparza Guevara, subrayó la importancia de la salud mental y la atención con perspectiva de género.

 

"Este es un puente que nos permite ofrecer los servicios que tienen que ver con la mirada de derechos que tienen que ver sobre todo, con temas de salud mental que hemos impulsado en el Consejo Ciudadano. La posibilidad que abre este espacio, que territorializa los servicios, es enorme y lo hace en alianza con la comunidad metropolitana".

 

Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5 de la Ciudad de México, recordó la labor que llevó a cabo para la creación del Consejo Ciudadano y lo que implicó llegar al organismo que hoy es una realidad.

 

"Fue fundamental extender la idea del Consejo Ciudadano un organismo que tuviera sentido común, que incentiva la participación, que promoviera valores democráticos y que tenga opinión propia. Nos dio mucho gusto que viniera la doctora Sheinbaum a su inauguración, que recorriera la instalación y que advirtiera lo importante que era el crecimiento de un organismo al cual ella respaldó, dándole una interacción directa, creciente, sistemática y sustantiva, presentando datos, situaciones que nadie había nombrado durante años".

 

Juan Ignacio Sepúlveda, Vicario de la catedral Azcapotzalco, expresó su reconocimiento a la labor del Consejo Ciudadano.

 

"Es muy reconfortante saber que cada quien desde su trinchera, cada quien desde sus convicciones, estamos trabajando para lo mismo, para quien más lo necesita. A mí me conmueve realmente porque siento que así uno no está haciendo las cosas solo". 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario