Expansión de trenes en México serán atractivos para la inversión extranjera: CAF

Rebeca Marín

 

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) considera que el proyecto ferroviario del actual sexenio será un atractivo para la inversión extranjera directa (IED) al país.

 

Emilio Uquillas, gerente corporativo de Países del CAF, apuntó que los proyectos ferroviarios no sólo tienen que ver con trenes, sino que conllevan el crecimiento urbano y atraen turismo, infraestructura y universidades.

 

"La expansión de trenes es una oportunidad para impulsar el nearshoring y dar atractivos para la IED, para que más empresas se asienten en México", comentó el directivo durante el VI Foro México - Unión Europea.

 

El Plan Nacional Ferroviario presentando por la presidenta Claudia Sheinbaum prevé la construcción de tres mil kilómetros de vías para pasajeros, para conectar a la Ciudad de México con Nuevo Laredo y Nogales, en el norte del país.

 

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), destacó en su participación en el foro que estos trenes conectarán a 35 por ciento de la población en ciudades como la capital, Guadalajara, San Luis Potosí y Monterrey, entre otras.

 

Lajous agregó que los trenes de pasajeros serán complementarios a los 18 mil kilómetros de vías actuales para carga.

 

Sostuvo que el acuerdo comercial entre México y Estados Unidos continuará, por lo que aseguró que el país es atractivo para las empresas europeas ante su cercanía con la mayor economía del mundo y la infraestructura que está creciendo.

 

Al respecto, Urtzi Montalvo, CEO de Soluciones Integrales y Sistemas de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), manifestó el interés de esta empresa por participar en el desarrollo de la infraestructura ferroviaria en el país. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario