Alberto Moreno
Valle de México-. Se contará con solo 15 minutos para que se registre un nuevo récord Guinness en la cantidad de personas que levanten basura en más de 73 puntos de este municipio mexiquense, el próximo domingo 7 de septiembre.
Hasta el momento se tiene el registro ya de 138 mil 953 personas, que están dispuestas a participar en este reto ecológico, aunque la meta es reunir a más de 150 mil personas para superar el record que tiene actualmente Japón.
A tan solo cuatro días de un evento histórico, el municipio de Ecatepec se encuentra en la recta final de los preparativos para su intento de romper el Récord Guinness de la mayor cantidad de personas recolectando basura de forma simultánea.
El próximo domingo 7 de septiembre, se espera que más de 154,300 voluntarios se unan a esta iniciativa cívica para demostrar el poder de la acción colectiva.
En una conferencia de prensa, Canek Pavel Flores Chavestre, encargado del despacho de la Dirección de Bienestar de Ecatepec, detalló los pormenores de la jornada, que busca dejar atrás la marca de 146,679 personas establecida por la ciudad de Oita, Japón, en 2005.
El ambicioso plan de Ecatepec se desplegará en 73 puntos de recolección masiva, que contarán con la participación de 131,400 personas. Además, se sumarán 229 puntos en iglesias y escuelas, que reunirán a 22,900 participantes, para alcanzar el gran total de 154,300 voluntarios.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss ha calificado el evento como una lucha contra el "monstruo de la basura", con el objetivo de fomentar una cultura de limpieza y generar un impacto directo en la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Funcionarios municipales y el público en general colaborarán en esta tarea, con el respaldo de representantes de World Records Guinness para la supervisión oficial.
Flores Chavestre explicó la importancia de la clasificación de residuos, que será fundamental durante el evento. Los voluntarios deberán separar la basura en tres categorías, utilizando bolsas o contenedores diferenciados:
Bolsa verde: Para residuos orgánicos compostables, como cáscaras de fruta, restos de comida, tierra, plantas y flores.
Bolsa azul: Destinada a residuos inorgánicos reciclables, incluyendo vidrio, latas, papel, cartón y plásticos.
Bolsa gris: Para residuos sanitarios y todo material que no sea compostable ni reciclable, como toallas sanitarias, papel higiénico y jeringas.
El próximo domingo, la jornada tendrá un cronograma preciso para asegurar la correcta validación del récord:
8:00 a 10:00 horas: Llegada y registro de los participantes en los puntos de recolección. Durante el registro, se les proporcionará un sticker, una bolsa, guantes y cubrebocas, además de información sobre su área de trabajo.
10:00 horas: Se dará el banderazo de inicio para la recolección masiva con el sonido de silbatos.
10:15 horas: Se detendrá el conteo para el Récord Guinness, con tan solo 15 minutos de acción para registrar el hito.
10:16 horas: Iniciarán los trabajos de recolección y manejo de los residuos por parte de trabajadores municipales y organizaciones especializadas.
que cuenta con la coordinación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, es parte de una estrategia más amplia que ha retirado más de 51,000 toneladas de desechos de la vía pública en lo que va del año
La iniciativa busca mitigar riesgos de inundaciones y mejorar la calidad de vida de los ecatepenses. La cuenta regresiva ha comenzado. ¿Logrará Ecatepec hacer historia este 7 de septiembre?
0 comments:
Publicar un comentario