Rebeca Marín
UNICEF y El Poder del Consumidor colaboran para proteger la salud de niños, niñas y adolescentes en México, impulsando la implementación de políticas públicas como el nuevo etiquetado frontal de advertencia y señalando las estrategias de publicidad engañosa usadas por la industria de alimentos y bebidas para dirigirse a públicos infantiles en medios digitales.
Ambas organizaciones comparten un compromiso con la salud pública, la lucha contra la obesidad y la defensa de los derechos de la infancia frente al marketing y la mercadotecnia.
Trabajan para que la publicidad de alimentos y bebidas en plataformas digitales (redes sociales, aplicaciones) esté regulada, ya que la actual legislación mexicana no la incluye.
UNICEF y El Poder del Consumidor apoyaron la implementación de un nuevo etiquetado frontal en México, que busca informar a las familias sobre los excesos de azúcares, grasas y sodio en los productos.
Se investigan y denuncian estrategias de la industria, como el uso de influencers infantiles, para promocionar productos no saludables a niños y adolescentes, lo cual constituye una violación a sus derechos.
El Poder del Consumidor y UNICEF defienden la alimentación como un derecho para la infancia, promoviendo el consumo de alimentos saludables y la creación de un entorno alimentario que favorezca la salud.
Tanto El Poder del Consumidor como UNICEF han sido reconocidos por su trabajo en la defensa de la salud pública y la infancia
0 comments:
Publicar un comentario