Panistas en el Congreso de la CDMX exigen más seguridad en el STC Metro por los pinchazos

Martín Aguilar

Mientras que la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, pugnó porque se garanticen los derechos de los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como el Metrobús y que reciban atención pronta por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina las personas que han sido víctimas de algún pinchazo en los trenes o instalaciones de ese medio de transportación a fin de drogarlas, la diputación panista demandó se refuercen las medidas de seguridad y que haya una pronta actuación por parte de autoridades lo que fue minimizado por morenistas.

 

En el marco de la sesión ordinaria del martes, el posicionamiento en una conferencia de la coordinadora de la bancada de Morena en el recinto de Donceles y Allende, Xóchitl Bravo Espinosa, es que tanto la FGJ como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, "ya tienen una estrategia trazada" y, por lo tanto, "no vamos a permitir que se lucre políticamente con el dolor de la gente".

 

Por su parte, al hacer uso de la tribuna la congresista de la bancada del PAN, Lizzette Salgado Viramontes, con el apoyo de diputados del blanquiazul, presentó un punto de acuerdo para demandar a las autoridades del gobierno capitalino que en el Metro y el Metrobús, se refuercen las medidas de seguridad, porque "en Acción Nacional sí les creemos a las víctimas de pinchazos y exigimos que, en los distintos medios de transporte público, las y los ciudadanos viajen seguros".

 

En su exhorto que no permitió Morena y sus aliados se aprobara, la diputada que presentó el documento junto con el diputado panista Federico Chávez Semerena, aludió que el lunes de la semana pasada la FGJ habló de 9 denuncias de personas que dijeron haber recibido pinchazos cuando se trasladaban en el Metro y Metrobús, 7 mujeres y 2 hombres.

 

Señaló que, sin embargo, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, confirmó el sábado pasado que se tenía conocimiento de 20 casos en el Metro que ya eran investigados, e incluso mencionó que, en dos de ellos, las pruebas clínicas resultaron positivas a estupefacientes o sustancias que eran la causa del adormecimiento que reportaron las víctimas, en tanto que el lunes de esta semana se reportaron tres situaciones similares.

 

Lizzette Salgado aseguró que se está frente a un nuevo modus operandi del crimen, y esto ocurre en espacios donde las y los ciudadanos se sienten muy inseguros. Citó como ejemplo los datos estadísticos que reflejan el estado de inseguridad que la sociedad vive día a día, porque a nivel país, en marzo pasado, 62.8 por ciento de las personas reportaron sentirse inseguras en el transporte público, sólo 6 puntos por debajo de la inseguridad que se reporta en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública.

 

No se hizo esperar la respuesta de Morena y su coordinadora, Xóchitl Bravo, expuso que existe una estrategia trazada por el gobierno capitalino, la FGJ, la SSC, el STC Metro y el Metrobús para solucionar esta problemática.

 

A su vez, el diputado que funge como vocero de los morenistas, Paulo Emilio García González mencionó que el punto de acuerdo del PAN carece de sentido, porque la administración capitalina ha informado de manera oportuna de lo acontecido.

 

En contraparte, Salgado Viramontes puntualizó que la percepción promedio de inseguridad en el transporte público en la ciudad es superior al promedio nacional; entre hombres y mujeres se registró 10.3 puntos de diferencia: 67.3 por ciento de ellas contra 57 por ciento de ellos. Hay 3 alcaldías que están por arriba de los 70 puntos de percepción de inseguridad.

 

"En Acción Nacional, haremos nuestro trabajo para exigir y vigilar que las investigaciones continúen y concluyan siendo conducidas con toda seriedad, profesionalismo e imparcialidad, de manera exhaustiva y eficiente, priorizando la seguridad de las víctimas y de las personas usuarias del transporte público, además de que los resultados sean públicos y en su caso, las autoridades responsables atiendan las recomendaciones que se generen", declaró la representante popular de Acción Nacional.

 

Paulo García insistió que los congresistas morenistas rechazan que la oposición intente lucrar políticamente con las denuncias que han presentado usuarios del Metro y el Metrobús sobre los llamados pinchazos, en lo que coincidió Xóchitl Bravo.

 

La coordinadora acotó que el grupo parlamentario de Morena siempre pone primero los derechos de la gente, e informó que los usuarios de ambos transportes cuentan con los accesos necesarios para recibir pronta atención, en caso recibir algún pinchazo.

 

 "No vamos a permitir que, nuevamente, se quiera o se intente politizar estos temas, porque puede ser cualquier persona; puede ser mi familia; la familia de cualquier legisladora. Cualquier persona de esta ciudad puede pasar por este tema", subrayó.

 

Delineó que las autoridades capitalinas involucradas en resolver esta problemática, han informado, en diferentes momentos, de los casos que se han presentado y las denuncias interpuestas, así como dado acompañamiento jurídico y psicológico a las personas afectadas

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario