Tamexun alza la voz por la inseguridad que corren en las carreteras en la Cámara de Diputados

Martín Aguilar

Con la presencia del Diputado del PAN, Asael Hernández Cerón el dirigente de Transportistas Mexicanos Unidos (TAMEXUN), Manuel Mendoza, señaló que con las preocupantes problemáticas que enfrentan los camioneros en varios estados del país, incluyendo abusos policiales, asaltos, y deterioro de infraestructuras viales. 


Dijo que las situaciones más críticas involucran abusos por parte de la policía de tránsito, complicidad con grúas que remolcan camiones ilegalmente, incremento de asaltos a camiones, agresiones a choferes, y el mal estado de carreteras federales.

 

Ante estas preocupaciones, Mendoza señaló que TAMEXUN toma medidas, como solicitar audiencias con autoridades, organizar comités de vigilancia, capacitar a afiliados en seguridad, y establecer alianzas nacionales e internacionales para fortalecer su movimiento.

 

El dirigente de TAMEXUN, , enfatiza la intención pacífica del gremio y hace un llamado al diálogo con autoridades y sociedad civil. Reconoce a los funcionarios honestos y pide apoyo para su lucha por la seguridad.

 

Por lo que el líder transportista, invito a todos sus agremiados a unirse a la causa y difundir el mensaje, subrayando la necesidad de un esfuerzo colectivo para lograr un cambio positivo en el país.

 

Comentó que con los abusos de algunas corporaciones de la policía, especialmente de los moto patrulleros de tránsito, que nos detienen arbitrariamente, nos extorsionan, nos multan sin motivo o nos retiran las placas.

 

Los abusos de los operadores de grúas, que se aprovechan de la complicidad con los policías para remolcar nuestros cAfimpo queamiones a corralones, donde nos cobran tarifas exorbitantes para liberarlos, o incluso nos los roban o desvalijan, explicó Mendoza.

 

Aclaró que los asaltos a los camiones, se han incrementado en los últimos años, sobre todo en las carreteras federales y estatales. Los delincuentes nos amenazan con armas, nos golpean, nos quitan la mercancía, el dinero y hasta el vehículo.

 

Afirmó que las agresiones a los choferes, que muchas veces son víctimas de secuestros, torturas o asesinatos por parte de bandas criminales que operan en algunas zonas del país, ya que el mal mal estado de las autopistas y carreteras federales, que presentan baches, grietas, derrumbes o falta de señalización, lo que aumenta el riesgo de accidentes y daños a nuestros camiones.

 

Mendoza agregó que el mal estado de las autopistas y carreteras federales, que presentan baches, grietas, derrumbes o falta de señalización, lo que aumenta el riesgo de accidentes y daños a nuestros camiones, por lo que el desmedido poder del Ministerio Público, que muchas veces actúa con parcialidad o negligencia en los casos de denuncias o averiguaciones previas, favoreciendo a los infractores o delincuentes y perjudicando a los transportistas.

 

Por último dijo que ante esta situación, desde TAMEXUN decidieron tomar medidas para hacer valer sus derechos y exigir soluciones a las autoridades competentes. Algunas de estas medidas como son:

 

Ante esta situación, desde TAMEXUN decidieron tomar medidas para hacer valer sus derechos y exigir soluciones a las autoridades competentes. Algunas de estas medidas son:

 

* Solicitar audiencias con los gobernadores, secretarios de seguridad pública y procuradores de justicia de los estados donde se presentan más casos de inseguridad, para plantearles sus demandas y propuestas.

 

* Organizar comités de vigilancia y defensa entre los transportistas, para apoyarnos mutuamente en caso de emergencias, denunciar las irregularidades y proteger nuestros camiones.

 

* Capacitar a sus afiliados en temas de prevención del delito, manejo defensivo y primeros auxilios, para reducir el riesgo de ser víctimas de la violencia o sufrir accidentes.

 

* Establecer alianzas con otras organizaciones de transportistas a nivel nacional e internacional, para fortalecer su movimiento y compartir experiencias y buenas prácticas.

 

Por su parte, el diputado del PAN, Asael Hernández Cerón aseveró que  desde la cámara de diputados expusimos ante medios de comunicación y en compañía de transportistas de diferentes estados de la organización TAMEXUN y de su líder Manuel Mendoza, la iniciativa que un servidor presentó y que quedó registrada el 25 de marzo en la gaceta parlamentaria. Misma que plantea reformas a la Ley de movilidad y seguridad vial. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario