Grupo Carso, el conglomerado encabezado por Carlos Slim, reportó una caída de 45.9 por ciento en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2025, alcanzando mil 631 millones de pesos, frente a los tres mil 017 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a los ingresos, Grupo Carso logró mantener estables sus ventas consolidadas en el trimestre, alcanzando 46 mil 073 millones de pesos, una cifra prácticamente igual a la registrada un año atrás.
Dentro de sus diferentes unidades de negocio, los resultados fueron variados. En el sector comercial, Grupo Sanborns, que opera tiendas departamentales, restaurantes y cafeterías, enfrentó una disminución de 46.5 por ciento en su utilidad neta, debido a una baja en el consumo de los hogares y menores ingresos relacionados con el crédito al consumo.
En detalle, Grupo Sanborns vio reducidos sus ingresos en 2.4 por ciento, en línea con el menor dinamismo en el consumo. En contraste, Grupo Condumex destacó con un crecimiento de 20.3 por ciento en ventas, impulsado tanto por un mejor tipo de cambio como por el repunte en precios de metales industriales.
Por el contrario, el negocio de cables, conductores y productos industriales, Grupo Condumex, tuvo un trimestre sólido. Su utilidad creció 25.5 por ciento, impulsada por un tipo de cambio más favorable y el aumento en el precio del cobre, factores que elevaron los ingresos en prácticamente todas sus líneas de producto.
En el rubro de infraestructura, la división Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) atravesó un trimestre difícil. Pasó de registrar una utilidad a reportar pérdidas, afectada por la conclusión de proyectos relevantes en la industria química y petrolera, así como por una menor actividad general en construcción de obras públicas.
El sector de materiales para la construcción, operado bajo la marca Elementia / Fortaleza, logró un crecimiento de 50.8 por ciento en su utilidad neta. El negocio se benefició de la apreciación del peso frente al dólar, ya que gran parte de sus ingresos provienen del exterior.
El área de energía, Carso Energy también tuvo un desempeño positivo. Su utilidad aumentó casi 89 por ciento, apoyada en mayores ingresos por transporte de gas natural a través de ductos que operan para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los cuales se benefician de su cobro en dólares.
CICSA, sin embargo, sufrió una caída de 32.8 por ciento en su facturación, ya que varios proyectos importantes fueron concluidos y no lograron ser reemplazados a tiempo por nuevas obras. Este efecto también reflejó la volatilidad del sector de infraestructura y construcción, donde los contratos grandes pueden influir de forma significativa en los resultados trimestrales.
Para Elementia / Fortaleza, las ventas crecieron 10.6 por ciento, reflejando un desempeño mixto: por un lado, se beneficiaron de exportaciones sólidas y del entorno internacional favorable, aunque el negocio doméstico tuvo un ritmo más lento por factores climáticos y de mercado.
Carso Energy registró un aumento de 16.5 por ciento en sus ingresos, gracias a que el transporte de gas natural en sus ductos se mantuvo sólido y a la reciente puesta en operación de una nueva estación de compresión que fortaleció sus operaciones.
Finalmente, Zamajal aportó 570 millones de pesos a las ventas consolidadas, en comparación con el primer trimestre de 2024, cuando no formaba parte de Grupo Carso, por lo que su contribución representó un ingreso adicional importante
0 comments:
Publicar un comentario