La violencia no puede ser parte de las manifestaciones: Brugada

Martín Aguilar

La violencia en cualquier tipo de manifestación pública, por muy legítima que sea es rechazada por el Gobierno de la Ciudad de México que encabeza Clara Brugada Molina.

 

A través de un comunicado, se indicó que condenan los actos de violencia y vandalismo generados en la protesta por el fenómeno de la gentrificación en la colonia Roma, los cuales -evidentemente- fueron provocados por grupos de personas ajenos.

 

"Desde el Gobierno capitalino hacemos un llamado a toda la ciudadanía a debatir de forma respetuosa e informada lo que implica el desarrollo de la gentrificación en nuestra ciudad y en el contexto internacional, como fenómeno urbano que restringe el derecho humano a la vivienda; así como a proponer soluciones viables a este tema".

 

Se indicó que rechaza tanto la violencia como a las expresiones xenofóbicas o discriminatorias que puedan surgir en el contexto de manifestaciones ciudadanas.

 

En la Ciudad de México, la capital de los derechos y libertades, la violencia no puede ser parte de las manifestaciones.

 

"Desde el Gobierno de la Ciudad de México nos pronunciamos en desacuerdo con las consecuencias que provoca la gentrificación en las ciudades del mundo y en la expulsión de comunidades originarias de sus barrios", se lee en el comunicado.

 

Y se indicó que desde el primer día, el gobierno de Clara Brugada, se ha enfocado en garantizar el derecho a la vivienda y el arraigo comunitario, a través de una política de vivienda que impulsa la construcción de habitación popular en zonas afectadas por la gentrificación, como una alternativa asequible para familias de escasos recursos.

 

E hicieron un llamado amplio a toda la sociedad capitalina a discutir y plantear propuestas que garanticen manifestaciones o protestas pacíficas, sin violencia que permitan seguir construyendo una ciudad plenamente democrática.

 

"Nos pronunciamos a favor de garantizar el derecho a la libre manifestación y/o cualquier tipo de expresiones sociales, sin embargo rechazamos totalmente la agresión y la violencia contra personas".

 

Todas y todos los capitalinos estamos llamados a preservar la Ciudad de México como un espacio de derechos y libertades, donde convivan el derecho a la protesta y la garantía de la no violencia. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario