Continúa paro en el Poder Judicial: termina sin acuerdo la mesa de dialogo

Martín Aguilar

 

El paro de labores en el Poder Judicial continuará de manera indefinida luego de que no se llegará a ningún acuerdo en la mesa de diálogo realizada el miércoles entre autoridades y representantes de trabajadores del Poder Judicial.

 

"Un poco más de tres horas de plática y después de más de siete o ocho mesas de negociación, no ha podido haber un avance en las pláticas (…) Estamos esperando un porcentaje cierto de incremento", refirió Eduardo Vélez, representante de trabajadores del Poder Judicial.

 

Al exterior de la sede principal ubicada en avenida Niños Héroes, indicó que "Tanto la presidencia del tribunal como la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México nos dicen que no nos pueden dar una cifra cierta hasta que no haya un estudio de recortes presupuestales dentro de diversas partidas que ya están destinadas al tribunal", explicó.

 

De acuerdo a lo comentado por autoridades durante la mesa, el estudio de recortes se realizaría hasta el 15 de septiembre del año en curso y dependiendo de dicho análisis, las autoridades podrían ofrecer una cifra exacta del porcentaje de incremento salarial al que podrían acceder los trabajadores para 2026.

 

Después de esta plática que tuvimos a puerta cerrada los representantes de todas las sedes, reclamamos por lo menos que se nos otorgara un 2 o 3 por ciento, entonces nos manifiestan que no nos pueden dar esa certeza y como consecuencia tampoco podríamos nosotros dársela a los trabajadores o aceptar ese incremento para poder abrir las instalaciones, Eduardo Vélez, representante de trabajadores del Poder Judicial

 

"En caso de que no nos den (un porcentaje) tendremos que seguir considerando en las sedes la apertura, nosotros lo que sabemos hacer es trabajar y lo que queremos hacer es trabajar, pero también tenemos que respetar o hacer valer nuestros derechos como trabajadores", refirió.

 

También mencionó que hasta el momento el presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Rafael Guerra Álvarez, no se ha pronunciado al respecto más allá de "conminar" a los trabajadores a regresar a sus funciones sin que existan represalias por la protesta.

 

La negociación inicio a las 5 de la tarde en el edificio principal de Ciudad Judicial, hasta donde llegó Fadlala Akabani, subsecretario de Gobierno de la ciudad de México, quien mencionó que buscan ofrecer a los trabajadores un acuerdo que sea posible de cumplir por parte de autoridades.

 

"Somos coadyuvantes en un acuerdo del Poder Judicial y hemos ayudado a que las propuestas para los trabajadores sean viables, que se puedan cumplir y que generen un mecanismo para que haya espacios de diálogo y mejorar, de forma permanente, las condiciones de las y los trabajadores", mencionó en un breve mensaje para medios de comunicación que ofreció al exterior de las instalaciones.

 

Cabe destacar que hasta el momento no se tienen planeada una nueva reunión entre representantes y autoridades, por lo que el paro de labores se extenderá de manera indefinida. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario