Martín Aguilar
Hacer que un platillo sea toda una obra de arte no es cosa fácil. Se necesita inspiración, creatividad, pasión y talento, características que reúne perfectamente el chef Juan Arroyo, un maestro en hacer de cada bocado toda una experiencia para los sentidos.
Ser chef no solo implica saber preparar alimentos. Se trata de tener la responsabilidad de que cada plato que salga de la cocina sea una auténtica obra de arte; una creación que traslade al comensal -por medio de su paladar- a otro punto en el mapa, y que el solo hecho de comer se convierta en una experiencia sensorial.
Con 33 años de experiencia, el chef Juan Arroyo ya ha dejado un gran legado en el mundo restaurantero y culinario al trabajar en restaurantes de gran renombre, pero su talento se ha trasladado a otras esferas como las redes sociales y los medios de comunicación, fungiendo como Productor Gastronómico de los programas Master Chef Jr, Master Chef Latinos, Master Chef MX, Todos A la Cocina y Iron Chef México.
Juan Arroyo nació en Zacatecas, pero cuando era pequeño su familia se mudó a Monterrey, donde pasó gran parte de su vida y donde se desenvolvió profesionalmente. El llamado a la cocina de manera profesional sucedió de pura casualidad en unas vacaciones de verano cuando tenía 15 años. Desde ese momento, Juan no ha parado de sorprender a quienes se deleitan con sus creaciones, situación que lo ha colocado como referente en el mundo gastronómico.
Carajillo es uno de los restaurantes que se localiza en CDMX como en Cancún, San Miguel de Allende y próximamente en Mérida, Yucatán, el cual se caracteriza por su cocina y mixología de autor. Al ser uno de los hotspots en el sector de lifestyle, debe tener entre sus filas a los mejores.
Gracias a su enorme expertise y la manera en que captura los sabores clásicos y los entremezcla con su visión creativa, lo llevó a convertirse en Socio Gastronómico de esta firma restaurantera, siendo el responsable de uno de los platillos más virales en Tik Tok e Instagram: la Hamburguesa Carajillo, además del icónico Pastel 4 elementos con oro de 24 kilates, así como el Volcano, el postre favorito de la temporada navideña.
Vegetarian, Pangea, Genoma, Bardot, Horno 3, Pan Tomate, La Embajada y Vasto, son algunos de los restaurantes que sirvieron como escaparate para que el chef Arroyo pudiera desenvolverse como maestro del sabor, además de desarrollar habilidades de asesoría, apertura, capacitación de personal, diseño y prueba de menú.
"A lo largo de mi carrera me he propuesto como reto personal, demostrar mi capacidad para manejar diferentes tipos de cocina. Y hacer de cada uno de esos lugares un lugar reconocido".
Desde la comida vegetariana, pasando por la cocina internacional como la italiana, mexicana y francesa, el chef Juan Arroyo ha demostrado que no le teme a los retos y que cada platillo es la oportunidad ideal de demostrar que el salir de tu zona de confort da como resultado platos inolvidables.
"El éxito de un restaurante depende de todo su equipo. Lo más importante es la actitud de servicio, la disponibilidad y la capacidad para enfrentar los retos que se te presentan día a día, superarlos y aprender de ellos, para así ser un buen chef y una excelente persona".
Talento, sentido humano, profesionalismo y pasión, así podemos describir a este maestro del sabor y qué mejor que visitar Carajillo para que tu paladar sea testigo de todas sus sublimes creaciones.
0 comments:
Publicar un comentario