Mauricio Tabe alza la voz contra el recorte presupuestal a los presidentes municipales

Martín Aguilar

 

Para evitar que se siga sacrificando presupuestalmente a los presidentes municipales, que son el primer contacto con la gente y sus necesidades, Mauricio Tabe, Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) aseguró que no dejará de alzar la voz.

 

Al cumplir 100 días de gestión al frente de la ANAC, dijo que se avanza para construir desde lo local las soluciones para los grandes problemas que aquejan al país, así como por la defensa de la autonomía municipal, la justicia presupuestal y la legalidad.

 

Comentó que para lograrlo se trabaja en el intercambio constante de buenas prácticas y experiencias de los gobiernos que encabeza Acción Nacional  y que han demostrado ser exitosos en varios rubros, lo que debe replicarse.

 

"Estoy convencido de que el camino hacia un México más justo y fuerte comienza desde sus municipios. Y por eso, el reto de estos primeros meses no ha sido sólo organizativo, sino estratégico y ético: demostrar que el PAN, en su expresión local, es capaz de gobernar con cercanía, eficacia y visión de largo plazo", dijo.

 

Aseguró que la ANAC avanza con rumbo firme porque tiene propósito, causa y "tenemos con quién", además de que la ruta trazada en ejes estratégicos como unidad y coordinación, profesionalización y fortalecimiento institucional, así como la defensa del municipalismo y del federalismo han resultado positivos.

 

Mauricio Tabe encabezó, junto a los alcaldes panistas acciones clave de defensa institucional como la controversia constitucional que presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la violación al artículo 115, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde interpusieron un recurso para para exigir la restitución de recursos recortados al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

 

Otras de las actividades que la ANAC ha desarrollado como una prioridad, es sistematizar y compartir las mejores prácticas de los gobiernos municipales humanistas a través del Banco de Experiencias Exitosas Municipales (BEMEX) que ya cuenta con más de 250 proyectos sistematizados, sumado a la capacitación de cerca de 855 funcionarios y funcionarias públicas en todo el país, desde el modelo de buen gobierno, hasta la narrativa política.

 

E indicó que se construyó el Manual de Proyectos Exitosos en Finanzas Públicas, que reúne experiencias replicables de municipios como Huixquilucan, Metepec, Jesús María, Morelia, Querétaro, Corregidora y San Andrés Cholula.

 

Junto a la capacitación en 21 municipios en el uso estratégico de plataformas digitales, narrativa pública y difusión mediática local, y muy pronto relanzarán los Premios ANAC, renovando su metodología y asegurando imparcialidad con la instalación de un Comité Evaluador plural e independiente. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario