Martín Aguilar
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan labores para reforzar la seguridad e inhibir el robo y extorsión a comercios de San Lorenzo Tezonco, en la alcaldía Iztapalapa.
Se trata de un despliegue de elementos que se realizó el 16 de julio, el cual partió de la Plaza Juárez hacia las calles aledañas.
Durante el recorrido, los uniformados se acercaron a los dueños de tiendas, abarrotes y comercios de diversa índole para un censo, en el que se les propuso la instalación de un botón de emergencia mediante el cual podrían reportar intentos de robo y extorsión de manera inmediata.
"El tiempo de respuesta será aproximadamente de 2 a 3 minutos. Hace poco se hizo un reordenamiento de los sectores, por lo que ahora hay más policías cuidando zonas más pequeñas y en caso de que algún vecino apriete el botón, la emergencia sería respondida por policías que ya se encuentran en la misma zona", refirieron elementos durante el recorrido.
Fueron más de 50 locales en los que se realizaron labores de concientización a los vecinos, empleados y dueños de comercios para denunciar cualquier intento de robo y extorsión.
Los vecinos que aceptaron formar parte del despliegue, recibirán en los próximos días la visita de personal de Gobierno de la Ciudad de México para la instalación de dicho botón al que podrán acceder de manera inmediata ante cualquier hecho de violencia.
Por su parte, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a los titulares de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas capitalinas, a continuar la ejecución del programa "Compra Segura" y considerar la viabilidad de establecer más Módulos de Verificación Vehicular en las diferentes alcaldías, actualmente sólo existen dos.
Lo anterior, con el fin de fortalecer la estrategia contra el robo de vehículos implementada por el Gobierno local.
Entre enero del 2024 y enero del 2025, se registraron 63 mil 300 robos de autos en México, lo que representa un promedio de 173 autos por día; el 63% de estos siniestros se presentaron principalmente en el Estado de México (16 mil 242), Jalisco (8 mil 136) y la Ciudad de México (5 mil 569), esto, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
0 comments:
Publicar un comentario