Rebeca Marín
El gremio de taxistas de la Ciudad de México anunció que este jueves 28 de agosto, a las 12:00 horas, llevará a cabo una movilización hacia el Zócalo capitalino, con el propósito de exigir la reivindicación de su oficio y denunciar abusos en contra del sector. La protesta marcará el inicio de una serie de movilizaciones en la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
De acuerdo con la convocatoria, el punto de reunión será en la esquina de Álvaro Obregón y Valladolid, colonia Roma, desde donde partirán -con o sin unidades- hacia la Plaza de la Constitución.
¿Qué exigen los taxistas?
Entre las principales exigencias de los taxistas se encuentran:
Ajuste de tarifas, que aseguren ingresos justos ante el incremento de los costos de operación.
Alto a la corrupción en la Secretaría de Movilidad (Semovi), dependencia que acusan de prácticas irregulares y trámites discrecionales.
Cese del acoso por parte del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), al que responsabilizan de hostigamiento constante en operativos.
Cancelación de fotomultas, consideradas por los inconformes como un mecanismo de recaudación injusto que afecta directamente a quienes trabajan al volante.
Incorporación de las necesidades del gremio en la nueva Ley General de Movilidad de la Ciudad de México, actualmente en revisión.
Con el lema "Por la reivindicación del taxi en la CDMX", los organizadores hicieron un llamado a los trabajadores del volante a sumarse a la movilización, a fin de visibilizar las problemáticas que enfrentan y defender su patrimonio.
"El taxi es parte fundamental de la movilidad de esta ciudad, pero ha sido relegado frente a los intereses de otras plataformas y políticas que no toman en cuenta nuestras condiciones. Necesitamos justicia para nuestro gremio", señalaron los convocantes.
El sector taxista en la capital ha protagonizado distintas protestas en años recientes, principalmente para exigir regulación equitativa frente a las aplicaciones de transporte privado, así como mejores condiciones laborales.
En esta ocasión, subrayaron que no buscan confrontación, sino que el Gobierno capitalino abra mesas de diálogo para atender de fondo las demandas del gremio, el cual representa a miles de familias que dependen de este oficio.
Los líderes de la movilización advirtieron que, de no obtener respuesta, continuarán con acciones de presión en distintos puntos de la ciudad hasta ser escuchados.
0 comments:
Publicar un comentario