Rebeca Marín
Durante una conferencia de prensa realizada el miércoles 27 de agosto por líderes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), se refirieron a la decisión del Panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC que determinó la existencia de una denegación de derechos sindicales y de negociación colectiva
El fallo del pasado 21 de agosto de 2025 se dio a favor del Centro de Atención Telefónica de Atento Servicios en Hidalgo
"Es un logro del (STRM), que se concretó gracias al trabajo y a la convicción sindical inquebrantable de las y los trabajadores al servicio de la empresa Atento", manifestó el comisionado nacional de Acción Política, Juan Carlos López.
"Es una victoria para las y los trabajadores y para la libertad sindical".
Por otro lado, destacaron la solidaridad y gestiones del Sindicato de Telefonistas y de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).
La secretaria general del Sindicato de Atento, Maricela Sánchez Rosas enfantizó en que, para las organizaciones, ello constituye un precedente de enorme trascendencia para la clase trabajadora mexicana.
Los miembros trabajadores presentes en el discurso expresaron que el fallo es histórico, ya que, tras una revisión minuciosa concluyó que el cúmulo de evidencias prueba la interferencia indebida y reiterada por parte de la empresa Atento en el proceso de libertad sindical".
Asimismo, habló de que hubo discriminación contra las y los trabajadores, y que de manera permanente e ilegal, la empresa propició un clima de intimidación, amenazas y despidos injustificados.
A su vez, se informó que el panel también concluyó que las acciones tomadas por México, no fueron suficientes para remediar la denegación de derechos, aún con la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Señalaron que los funcionarios de la STPS, mediante mesas de trabajo "se ajustaron a lo dispuesto por la legislación nacional y con principios de buena fe, buscando remediar la situación, que fue insuficiente por el incumplimiento de la empresa".
Finalmente, por el Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, también presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), a la que pertenece el Sindicato de Atento, se pronunció "por promover una dinámica de cooperación y diálogo entre todos los actores involucrados".
"Se trata del gobierno de México, la representación de la empresa, junto con las y los trabajadores agremiados al Sindicato de Telefonistas".
Consideró Hernández Juárez que la instauración y continuidad de las mesas de negociación en la STPS es fundamental para escuchar las voces de quienes laboran en el sector para construir y consensuar un plan de remediación integral en beneficio de las y los trabajadores.
0 comments:
Publicar un comentario