Segundo día de búsqueda en la Sierra de Guadalupe deja hallazgo de prendas de vestir y objetos personales

Martín Aguilar

 

En el segundo día del operativo interinstitucional de búsqueda de personas desaparecidas en la Sierra de Guadalupe, autoridades y colectivos localizaron cinco indicios de interés forense, así como cerca de 150 prendas de vestir y objetos personales, informó Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito del gobierno de Ecatepec.

 

El operativo, en el que participan más de mil personas, es coordinado por las Comisiones de Búsqueda de Personas del Estado de México y la Ciudad de México, en conjunto con autoridades de Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco, Tultitlán y la alcaldía Gustavo A. Madero, así como familiares y madres buscadoras.

 

En esta segunda jornada se recorrieron 28 mil metros cuadrados de terreno en la zona conocida como Cola de Caballo, en Tlalnepantla, sumándose al avance del primer día, cuando se inspeccionaron 17 mil metros cuadrados.

 

Entre los hallazgos se encuentran zapatos, calcetas, pantalones, blusas, suéteres, juguetes y peluches, que serán analizados por peritos, antropólogos y especialistas forenses para determinar si están relacionados con personas desaparecidas.

 

Actualmente existen 250 boletines activos de personas desaparecidas en ambas entidades, de las cuales 50 corresponden al Estado de México y 15 a Ecatepec.

 

El gobierno municipal de Ecatepec participa con 30 elementos del Grupo Motorizado, Policía Metropolitana, Célula de Búsqueda Municipal, Prevención del Delito y Unidad de Víctimas, bajo la coordinación de la Fuerza de Tarea Marina.

 

Las labores continuarán durante tres semanas, con una pausa programada la próxima semana para el análisis de vestigios, tomándose del 8 al 13 de septiembre.

 

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, refrendó su respaldo a este esfuerzo interinstitucional para dar con el paradero de las personas reportadas como desaparecidas. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario