Detenidos 3 empresarios. 5 marinos en activo, un marino en retiro y 5 ex funcionarios de aduanas implicados en la red de "huachicol"

Cdmx, septiembre 07 de 2025.

Pedro Moreno 

* La red de "huachicol" operaba con documentación falsa y apoyo de funcionarios.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República dieron más detalles sobre la detención de funcionarios ligados con una red de huachicol que operaba especialmente en Tampico, Tamaulipas, entre ellos Roberto Farías Lagunas y Francisco Javier Antonio Martínez.

Este domingo 07 de septiembre, a través de una conferencia de prensa Garcia Harfuch, así como el Gabinete de Seguridad, señalaron que hubo funcionarios, cinco marinos en activo, así como empresarios implicados con la red de huachicol que robó miles de millones de pesos.

La información oficial indica que la organización criminal dedicada al huachicol tenía en su poder un buque con 10 millones de litros de hidrocarburos. Además, l

Las detenciones se llevaron a cabo en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Por el momento, hay 14 personas detenidas por la red de huachicol que operaba en Tamaulipas; todas ellas puestas a disposición del Ministerio Público, mientras que las investigaciones continúan a fin de localizar a más personas involucradas con el huachicol en México, ya que, según Alejandro Gertz Manero, hay personas prófugas.

Entre los 14 detenidos hay 3 empresarios, 
5 marinos en activo, un marino en retiro y
5 exfuncionarios de aduanas, quienes fueron identificados como Manuel Roberto 'N', Climaco 'N', Humberto Enrique 'N', Sergio 'N', Carlos de Jesús 'N', Fernando 'N', Francisco Javier 'N', Endira Xóchitl 'N', Perla Elizabeth 'N', Natalia 'N', Ismael 'N', Anuar 'N', Héctor Manuel 'N' y José 'N', quienes  "participaron en esta red de contrabando de combustible que ha afectado la economía en miles de millones de pesos".

De acuerdo con Omar García Harfuch, luego de meses de investigaciones, integración de carpetas y órdenes de aprehensión con ayuda de la Fiscalía General de la República se realizaron despliegues operativos para dar con las personas relacionadas con la red de huachicol.

Cabe mencionar que el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera fue clave en la investigación, ya que con ella se desarticuló la red de corrupción que permitía la operación.

Así mismo, el titula4 de la SSPC indicó: "La red de empresarios, marinos y funcionarios, facilitaba la introducción ilícita de huachicol proveniente de Estados Unidos, y sus operaciones fueron detectadas debido a depósitos y retiros de dinero en efectivo, adquisición de bienes y autos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguro por montos superiores, lo que resultaba incongruente con un perfil de las personas investigadas".

Al inicio de la conferencia de prensa, Omar García HHarfch manifestó su respaldo al Almirante Rafael Ojeda, quien fuera Secretario de Marina durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, (2018 a 2024), además de que aseguró que hizo un "extraordinario trabajo" para fortalecer a la Marina.

Al respecto, García Harfuch subrayó:
"El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución".

Posteriormente, el Fiscal Alejandro Gertz Manero, también deslindó al Almirante Ojeda, y explicó que, incluso el ex Secretario de Marina, les ayudó para obtener información sobre la red de huachicol en la que esta involucrado su sobrino, Manuel Farías.

Sobre el particular, Gertz Manero detalló:
"Él (el Almirante) nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la armada de México podrían estar vinculadas con esos delitos, no nos mencionó si eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni ningún tipo de protección en favor de nadie".


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario