Priva el desorden y el caos con el Nuevo Poder Judicial de la CDMX

Martín Aguilar

 

En los juzgados familiares de Plaza Juárez de la Ciudad de México continúan las largas filas de personas en espera de resolver asuntos relacionados con pensiones alimenticias, divorcios, violencia intrafamiliar, custodias, testamentos y controversias familiares. Para algunos abogados el rezago en las audiencias obedece a que los nuevos jueces aún no dominan los procesos, pero otros ni siquiera están seguros de que los juzgadores ya estén en funciones, aunque el lunes rindieron su protesta y el miércoles recibieron sus togas en una sesión solemne.

 

En las oficinas ubicadas en avenida Juárez 8, de la alcaldía Cuauhtémoc, los usuarios deben esperar más de una hora para ser atendidos, en medio de un ambiente de desorganización, sin información clara ni orientación por parte del personal. La falta de coordinación genera un clima de tensión, incertidumbre y frustración entre quienes acuden diariamente al tribunal.

 

"Hasta donde yo sé ya tomaron protesta, pero aquí, específicamente en los juzgados familiares de Niños Héroes, no tengo conocimiento de si ya tomaron cargo. No sé si algunos ya se presentaron a laborar, desconocemos si los nuevos jueces ya están en sus respectivos juzgados", señaló Eugenia, una abogada especializada en derecho familiar.

 

Los juzgados, añade, arrastran un importante rezago debido al paro laboral del pasado 29 de mayo, que se prolongó por más de un mes, lo que ha obligado al personal a resolver cientos de casos a marchas forzadas.

 

"Prácticamente fueron dos meses inhábiles: primero por el paro de labores y luego porque, al reanudar actividades, solo trabajaron una semana antes de salir de vacaciones otras dos semanas y media. Esto ha provocado una gran carga de trabajo. Hasta ahora no me ha afectado directamente la entrada de los nuevos jueces, pero cuando comienzan a despachar de forma regular, seguramente se notará", dice la litigante.

 

El lunes pasado rindieron protesta ante el Congreso local los 137 juzgadores locales que fueron electos por voto popular el 1 de junio. Este jueves recibieron sus togas en una sesión solemne del pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx. Sin embargo, hasta ahora ninguno ha sido adscrito oficialmente como titular de algún juzgado debido a que aún no se instala el Órgano de Administración Judicial (OAJ), responsable de asignar a los jueces y administrar los recursos materiales, humanos y financieros del Poder Judicial capitalino.

 

Ni el Congreso de la Ciudad de México ni el propio Poder Judicial han definido quiénes integrarán dicho Órgano. De acuerdo con la recién reformada Ley Orgánica del Poder Judicial de la CdMx, el plazo para realizar las adscripciones es de 15 días.

 

"Yo sé que todavía no entran. Entrarán hasta el 17 de septiembre, cuando tengan sus adscripciones. Ya están postulados, pero aún no tienen asignadas sus áreas. Eso es lo que tengo entendido", comentó la abogada Adriana Mora.

 

Antonia Ramírez indicó que el jueves fue el primer día laboral para algunos jueces, y hubo retrasos significativos en las audiencias, situación que se repitió este viernes.

 

"Hoy en los juzgados familiares se iba a llevar a cabo una audiencia de controversia familiar por alimentos, pero la entrada de los nuevos jueces entorpece todo. Las audiencias se retrasaron porque llegaron sin conocer los asuntos que les tocaría atender, sin estudio previo de los expedientes", señaló Adriana Castillo, abogada civil y familiar.

 

Como consecuencia, dijo, la audiencia de su cliente fue pospuesta hasta dentro de dos meses, lo que impide garantizar una defensa oportuna y adecuada. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario