Rebeca Marín
El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, anunció que, a nueve meses de su gobierno, el municipio ha logrado un ahorro histórico de más de mil 500 millones de pesos, gracias a una estrategia integral de control financiero y gestión jurídica. La Tesorera Municipal, Claudia Oyoque, y el Consejero Jurídico, Carlos Villasana, expusieron los detalles de la estrategia, que ha permitido reducir la deuda y mejorar la calificación crediticia del municipio.
Según el alcalde, la administración anterior entregó un municipio endeudado y con cifras engañosas y maquilladas. "Durante los tres años de su gobierno, el PAN se dedicó a culpar a Morena, pero ahora con base a datos reales y el soporte técnico correspondiente, se cuenta con los elementos suficientes para señalar a la administración pasada, en donde hay responsabilidad de personas con nombre y apellido, de que realizaron un mal trabajo, con deshonestidad de querer engañar no solo a las calificadoras sino a la ciudadanía de Naucalpan", afirmó.
La Tesorera Municipal detalló que se han implementado diversas acciones para generar un saneamiento financiero del municipio, incluyendo la creación de un Comité de Depuración de Cuentas Contables y la revisión de registros y reportes. Gracias a estas acciones, se han logrado ganar dos de los cinco créditos fiscales que fueron notificados entre 2022 y 2024.
"Se logró que las agencias calificadoras HR Ratings y Verum elevaran la calificación al municipio en el mes de septiembre desde BBB- a BBB+, es decir 2 escalas con respecto a septiembre 2024. Sobre la calificación para el crédito estructurado del municipio fue ratificada por HR Ratings en junio 2025 con AAA, mientras que Verum elevó la calificación estructurada en septiembre 2025 a AAA con respecto al 2024 que se encontraba en AA+", explicó el Carlos Villasana en una conferencia de prensa.
El Consejero Jurídico refirió que la administración anterior no registró en su totalidad los adeudos con el SAT, Gobierno del Estado de México e ISSEMYM, lo que ascendía a más de 1,194 millones de pesos. Sin embargo, gracias al trabajo de la Consejería Jurídica, se han obtenido grandes resultados en la reducción de la deuda y la defensa del municipio.
"Se tiene registrado en pasivos un 23.4% del total que notificaron cada una de estas instituciones cuyo monto ascendía a 1,194,183,769.45 de pesos. Asimismo, indicó que se recibió el área con un aproximado de 4 mil expedientes conformados por procesos, procedimientos, incidentes, recursos de revisión de inconformidad, entre otros más que se tienen que ver en los juzgados y en los tribunales", explicó el funcionario local.
Por su parte, la Tesorera Municipal detalló que se implementaron diversas acciones para generar un saneamiento financiero del municipio considerado históricamente con un alto nivel de endeudamiento, destacando que hoy se tiene la documentación para señalar a la administración pasada
"Hay responsabilidad de personas con nombre y apellido, de que realizaron un mal trabajo, con deshonestidad de querer engañar no solo a las calificadoras sino a la ciudadanía de Naucalpan, al presentar cifras engañosas y maquilladas", sentenció
"Recientemente se instaló el Comité de Depuración de Cuentas Contables, que permitirá la revisión, registros y reportes que corresponden ante el Ayuntamiento, el OSFEM y los entes competentes. Así, con acciones conjuntas fue posible ganar dos de los cinco créditos fiscales que fueron notificados entre 2022 y 2024", detalló Claudia Oyoque
El alcalde subrayó que estos ahorros se traducirán en más obra pública, más programas y que no se tengan embargos en lo que va de 2025. "Esto nos permitirá un programa de obra en el primer año, prácticamente de mil millones de pesos, más de lo que en tres años del gobierno anterior se logró", afirmó.
0 comments:
Publicar un comentario