Martín Aguilar
La alcaldía Tlalpan es donde más ha bajado la incidencia delictiva en la Ciudad de México, afirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
En conferencia de prensa, la mandataria explicó que la reducción en esa demarcación es de 24.52 por ciento en los delitos de alto impacto, comparado con el 2024 del 1 de enero al 15 de octubre.
"Entonces tenemos 24.52. Es decir, en el 2024 se cometieron mil 305 delitos de alto impacto, del 1 de enero al 15 de octubre. Y en 2025, fueron 985, en la misma fecha, del 1 de enero al 15 de octubre. 24.52 por ciento menos en delitos de alto impacto".
Detalló que en homicidio doloso hay 57 homicidios, que se cometieron hace un año, del 1 de enero al 15 de octubre y actualmente, la reducción es de 40 homicidios dolosos, con casi 30 por ciento de este delito.
"En cuanto a víctimas, de 64 a 43, que es el 32.81 por ciento de disminución. De lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, fue de 35 a 21, que es el 40 por ciento menos de este delito".
El robo de vehículos disminuyó 19.33%, mientras que los casos con violencia bajaron 44.68%.
"Es un dato muy importante, la disminución del robo de vehículo con violencia en Tlalpan y el robo de vehículo sin violencia, ha disminuido 10.33 por ciento", dijo.
En los casos de robo de vehículos, los propietarios deben presentar denuncia para acceder al seguro, lo que reduce el subregistro y refleja un avance significativo en la disminución de la violencia y la incidencia delictiva en Tlalpan.
Sobre el tema, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho comentó que se han implementado diversos operativos en Tlalpan.
"En lo que va de la administración, de octubre a octubre, detuvieron a 250 personas, por delitos de alto impacto; asegurar 32 armas de fuego en flagrancia o en cateos; asegurar 61 vehículos y 60 motos en cateos, también por distintos delitos, y desde luego, por el tema de robo de vehículo".
Vázquez Camacho mencionó que han asegurado más de 2 mil 668 dosis de presunta droga; más de 4 kilogramos, entre marihuana y cocaína en la demarcación.
0 comments:
Publicar un comentario