Taxistas del AICM aseguran que UBER no puede dar servicio en esa zona federal, pese a resolución judicial

Rebeca Marín

 

Permisionarios del servicio de taxis del Aeropuerto de la Ciudad de México aseguraron que la empresa trasnacional UBER miente, ya que comunicó "dolosamente" la decisión de la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, quien concedió a la empresa una suspensión definitiva que prohíbe que la Guardia Nacional detenga a conductores o unidades que realicen viajes generados desde dicha App.

 

No obstante, los permisionarios acataron que dicha resolución no les permite ingresar a ofrecer el servicio de transporte a las zonas federales de los aeropuertos.

 

Para aclarar dicha situación, los permisionarios enviaron un aviso a sus empresas y trabajadores para explicar dicha intención por parte de UBER.

 

"Se hace del conocimiento de los permisionarios y permisionarias del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que la suspensión concedida a UBER en el Juicio de Amparo del conocimiento de la Jueza Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México es para el único efecto de que las autoridades, entre ellas, la Guardia Nacional, cesen en la detención arbitraria y discriminatoria de vehículos en los que UBER presta el servicio de viajes".

 

Sin embargo, aclararon que lo anterior no significa que la suspensión concedida sea para que UBER esté en posibilidad de operar en el AICM, como lo pretenden hacer creer en su comunicado.

 

"No se dejen engañar, UBER no puede ni debe usar la infraestructura aeroportuaria por que no presta un servicio de autotransporte federal".

 

En el aviso los permisionarios aseguraron que si una unidad de UBER llega a un aeropuerto para dejar o recoger a una persona dentro de las instalaciones de la terminal aérea, sigue violando la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, como lo ha hecho impunemente por años.

 

Cabe recordar que durante el presente mes, permisionarios de taxis del aeropuerto de la Ciudad de México informaronque, con base en una importante búsqueda de información por Transparencia, confirmaron que el Gobierno Federal no tiene ningún tipo de acuerdo, convenio o determinación formal para permitir el ingreso de taxis de aplicación a la Zona Federal del AICM, con motivo de la próxima realización del Mundial de Futbol en nuestro país, ni previo, durante o posteriormente a la realización de este evento.

 

Los permisionarios recordaron que en el mes de septiembre UBER recibió una serie de respuestas de diversas dependencias federales, como las Secretarías de Gobernación, Cultura, Infraestructura y de la propia Guardia Nacional e incluso de la Presidencia de la República, en la que se confirmó que no existe convenio para permitir el ingreso de este tipo de unidades en la Zona Federal del aeropuerto capitalino para ofrecer el servicio de transporte.

 

Apenas el 27 de octubre, UBER informó que una jueza federal confirmó, a través de una suspensión definitiva, lo que dicha empresa ha sostenido durante más de una década: es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de UBER  cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México.

 

Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos en lo que se resuelve el juicio de amparo, indicó la empresa, a través de un comunicado. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario