Rebeca Marín
La presidenta Claudia Sheinbaum exhibió este martes a la empresa DiDi por negarse a participar en el programa piloto del Gobierno Federal que busca brindar seguridad social a repartidores y choferes que laboran en plataformas digitales.
Durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre los avances del esquema de aseguramiento para trabajadores por aplicación —que arrancó en julio—, la mandataria afirmó que la implementación del programa "va muy bien", pero señaló que una plataforma se ha resistido a cumplir con la ley.
"Va muy bien, con excepción de una plataforma. No voy a decir su nombre… DiDi no ha querido registrar a sus trabajadores y trabajadoras, y tiene que hacerlo porque ya es ley", sentenció Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Tras la declaración presidencial, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, explicó que el programa avanza en coordinación con el IMSS y las principales plataformas del país, y que actualmente hay cerca de 300 mil personas registradas para recibir cobertura.
"Llevamos una semana desde que arrancó el piloto obligatorio. Hay una comunicación muy estrecha con empresas como Rappi, Amazon, Mercado Libre, entre otras, que ya están cumpliendo con sus registros", señaló.
El secretario explicó que el programa ofrece dos niveles de cobertura:
Seguro por accidentes de trabajo: independiente del número de horas trabajadas o ingresos generados, todos los repartidores estarán cubiertos ante incidentes, dadas las condiciones de riesgo asociadas al uso de motocicletas, bicicletas o vehículos.
Cobertura completa de seguridad social: quienes generen el equivalente a un salario mínimo mensual, tendrán acceso pleno al IMSS, incluyendo atención médica, prestaciones, guarderías y ahorro para el retiro.
Bolaños reiteró el llamado a las plataformas que aún no han cumplido —como DiDi— a regularizar la situación de sus colaboradores.
"No puede haber innovación tecnológica sin derechos laborales. Estamos ante un avance histórico en la visión humanista del trabajo. Queremos cumplir con el compromiso de reconocer plenamente los derechos de quienes laboran en plataformas digitales", concluyó.
El programa piloto forma parte de una serie de reformas impulsadas por el gobierno para reconocer los derechos laborales de trabajadores por aplicación, quienes históricamente han operado sin prestaciones ni seguridad social pese a su creciente presencia en el mercado laboral urbano.
0 comments:
Publicar un comentario