Inician los festejos por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán

Martín Aguilar

 

Sin acto protocolario y bajo la lluvia convocada por Tláloc, iniciaron en el corazón de la capital las actividades conmemorativas por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con la presentación del espectáculo gratuito "Memoria Luminosa", un homenaje audiovisual a la historia, cultura y cosmovisión del pueblo mexica.

 

Pese al frío y a la lluvia, decenas de personas se dieron cita en la plancha del Zócalo capitalino para presenciar este videomapping monumental, proyectado sobre las fachadas de la Catedral Metropolitana y Palacio Nacional, que relata en imágenes y sonido la fundación, el esplendor y la transformación de la gran Tenochtitlán hasta nuestros días.

 

"¡Fue algo maravilloso, un espectáculo digno de nuestra historia!", exclamó la señora Elvira Ramos, quien soportó el fuerte frío y la lluvia para no perderse la primera función del espectáculo.

 

El espectáculo se presentará del 11 al 27 de julio, con dos funciones diarias a las 20:00 y 21:00 horas.

 

Además del videomapping, el Zócalo se ha transformado en un espacio inmersivo con la exhibición de cinco esculturas mexicas monumentales: la Piedra del Sol, el Teocalli de la Guerra Sagrada, Coatlicue, Coyolxauhqui y Tlaltecuhtli, todas reproducciones emblemáticas que evocan la grandeza de la antigua civilización.

 

La puesta en escena incluye también un recorrido simbólico que representa la migración ancestral de los mexicas, así como la proyección de la ópera fílmica "Cuauhtémoc", interpretada en lengua náhuatl, en homenaje al último tlatoani de Tenochtitlán.

 

"Memoria Luminosa" forma parte de una serie de actividades culturales impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de México para conmemorar este aniversario histórico y promover el reconocimiento de la raíz indígena como parte esencial de la identidad nacional.

 

Con estas acciones, el gobierno capitalino refrenda su compromiso con la memoria histórica y la riqueza cultural originaria, consolidando a la Ciudad de México como un punto de encuentro entre el pasado ancestral y el presente multicultural. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario