Brugada anuncia mil viviendas en renta en el centro de la CDMX

Rebeca Marín

 

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó oficialmente el nuevo programa "Vivienda Pública para Renta", con el cual se busca atender de manera estructural el déficit habitacional en la capital, particularmente en zonas céntricas donde el encarecimiento ha marginado a sectores de bajos ingresos.

 

Durante su mensaje, Brugada anunció que ya se cuenta con mil espacios habitacionales en zonas centrales de la ciudad, listos para ser rehabilitados y entregados a partir de los primeros meses de 2026. Este es el punto de partida para una meta de 20 mil viviendas públicas en renta a lo largo del sexenio, con el objetivo de cubrir al menos la mitad del déficit actual en este rubro.

 

"Hoy formalizamos un nuevo modelo de vivienda que garantiza bienestar y combate desigualdades. No podemos seguir permitiendo que vivir en el centro de la ciudad sea un privilegio inalcanzable para la mayoría", subrayó la mandataria capitalina.

 

El proyecto está dirigido a personas sin vivienda propia y cuyos ingresos no excedan los tres salarios mínimos, con prioridad para mujeres jefas de familia, adultos mayores, jóvenes, familias desalojadas y otros sectores vulnerables. Además, las viviendas incorporarán una visión integral que incluye espacios de cuidado y servicios comunitarios.

 

La estrategia contempla, entre otros elementos, una inversión de más de 600 millones de pesos en reserva territorial para la creación de vivienda pública en alcaldías como Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, sumando más de 20 mil metros cuadrados de infraestructura habitacional. A esto se añade un programa de reconstrucción que ofrecerá 300 viviendas más en arrendamiento.

 

Brugada Molina destacó que el proyecto surge en respuesta a fenómenos como la gentrificación y el desplazamiento de familias históricas de barrios tradicionales, agravados por el descontrol en los precios de renta.

 

"No vamos a seguir viendo la vivienda sólo como una mercancía. Este modelo es una apuesta por una ciudad incluyente y justa, que garantice el derecho a habitar dignamente", afirmó.

 

La mandataria capitalina anunció que este programa forma parte de una serie de estrategias que su gobierno irá presentando para regular y estabilizar las rentas en la ciudad, y reiteró que el programa ya se ha trabajado como piloto en meses anteriores, por lo que su implementación formal inicia con pasos concretos 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario