Crece temor por hundimientos en avenida de Las Torres al hundirse un taxi

Martín Aguilar

 

Vecinos de la colonia José López Portillo, en Iztapalapa, viven con temor desde que varios socavones se abrieron en la avenida de Las Torres. Exigen una solución inmediata al daño en la tubería de drenaje que ha debilitado el suelo y provocados cierres viales.

 

Claudia Angélica López, vecina de la zona en entrevista con La Prensa informó que a partir del mes de junio empezaron los socavones en la Calle 20.

 

"Estamos preocupados porque vaya a ser algo más profundo, pero viendo la respuesta de las autoridades estamos más tranquilos y más conscientes de que se va a solucionar y de que están haciendo bien su trabajo".

 

La colona explicó que el martes pasado hubo una reunión con autoridades de la alcaldía Iztapalapa, quienes les comentaron que van a hacer el cambio de la tubería de drenaje porque es lo que está afectado.

 

"Nos cometan que para las casas no hay riesgo por eso es que ya están haciendo los trabajos rápido para que no tengamos afectaciones, nos dijeron que hicieron un análisis sobre la avenida y por eso impidieron el paso de los autos porque si puede haber más hundimientos profundos y más graves".

 

López dijo que los trabajamos empezaban el jueves pero no saben si el de esta semana  o el de la siguiente.

 

En un recorrido que La Prensa hizo por el lugar se observaron varias patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana abanderando los socavones e impidiendo el paso de vehículos por la zona.

 

Además la avenida fue marcada con las metas B y A lo cual indica que es una zona de Bajo riesgo o Alto riesgo.

 

Alberto Trejo, otro de los vecinos detalló que se tiene que cambiar una parte de la tubería "estaban considerando cambiar desde la calle 20 hasta Canal de Chalco ahorita lo que están diciendo es que están esperando a que les aprueben un presupuesto que porque nada más les autorizan cambiar 90 metros de tubería y nosotros pedimos que se cambie todo el tramo hasta la calle de Esperanza pues todo el drenaje tiene el mismo tiempo de que se hizo".

 

El vecino pidió que las autoridades le del solución al problema en el corto plazo y resuelvan en problema del presupuesto pues les informaron que  no hay suficientes recursos para hacer toda la reparación.

 

La inspección técnica realizada en el socavón reveló que la causa del hundimiento es el desgaste en una tubería del colector de concreto, ubicada a cinco metros de profundidad y con un diámetro de 1.22 metros.

 

Por su parte,  Leticia Hernández otra de las vecinas de la zona dijo que también corren riesgo en la salud porque se han hecho hoyos muy  grandes y son focos de infección para la gente que vive cerca de ahí.

 

"Yo tengo viviendo 30 años en esta colonia y nunca había yo sabido de un socavón aquí hasta ahorita", afirmó.

 

Por su parte, José Alberto García Chávez explicó que les dijeron que a raíz de las lluvias ha habido hundimientos además de que a lo largo de la avenida es un paso de agua potable.

 

"En alguna parte de los ductos como que la tierra de está reblandeciendo de más y no tiene mucho, ya empezaron estos tres pero anteriormente, aquí se metió un taxi, esto no es nuevo, ya tiene tiempo, en dos años ya sé en ese hoyo un taxi, literal quedó la mitad adentro, esto no es nuevo, ahorita ya se ha visto más".

 

Al preguntarle si las casas corren algún riesgo, el vecino mencionó que hasta ahorita no se ha visto que se fisuren, además recordó que en el terremoto del 2017 no hubo afectación en la zona, pero no había socavones y ahorita sí por el reblandecimiento de la tierra. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario