Rebeca Marín
Integrantes del Frente Vecinal Antigentrificación MX partieron de la Estación del Metrobus Fuentes Brotantes, rumbo a la estación del Metrobus El Caminero poco antes las 4 de la tarde, con el propósito de visibilizar los efectos negativos de la especulación inmobiliaria, especialmente de cara al Mundial de Fútbol 2026, en el que México será una de las sedes.
Durante la protesta, un pequeño grupo de encapuchados, a la altura del Metrobús de Perisur comenzaron con el vandalismo, a romper vidrios de este medio de transporte. También se registraron empellones entre los manifestantes y los uniformados. Otro conato de enfrentamiento se registró metros antes de llegar a CU.
Los participantes intentaron llegar a la caseta México-Cuernavaca y los elementos policiales los encapsularon y decidieron regresar hacia el norte de la ciudad, para terminar finalmente en Ciudad Universitaria.
A su llegada a Ciudad Universitaria, los anarquistas vandalizaron instalaciones del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), donde rompieron cristales, el barandal y realizaron diversas pintas en su fachada.
Los integrantes del Frente Vecinal Antigentrificación MX partieron de la Estación del Metrobus Fuentes Brotantes, rumbo a la estación del Metrobus El Caminero poco antes las 4 de la tarde, con el propósito de visibilizar los efectos negativos de la especulación inmobiliaria, especialmente de cara al Mundial de Fútbol 2026, en el que México será una de las sedes.
Los participantes intentaron llegar a la caseta México-Cuernavaca y los elementos policiales los encapsularon y decidieron regresar hacia el norte de la ciudad, para terminar finalmente en Ciudad Universitaria.
Elizabeth Álvarez del Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios de la Cuenca del Anáhuac (FDDPBOCA) reclamó a Clara Brugada, la presencia y "represión" por parte de granaderos durante la 2 marcha contra la gentrificación, "nosotros estamos en contra de la violencia, no era necesaria la presencia de los granaderos".
Los habitantes de pueblos originarios acusaron que el sur está gravemente afectado por la gentrificación y turistificación del Mundial y de proyectos ecocidas como Fuentes Brotantes 134. Al igual que toda la ciudad, se carece de agua, vivienda y movilidad.
Los manifestantes denuncian que se están elevando los precios de renta en varias zonas presionando a los inquilinos para desocupar sus viviendas, a fin de ofrecerlas a precios más altos durante el evento deportivo.
Uno de los convocantes platicó que la elección de esta zona no es casual, porque el sur de la Ciudad de México ha sido especialmente afectado por la ocupación Inmobiliaria de extranjeros.
La marcha pasó por la unidad Fuentes Flotantes, colonia Fuentes Flotantes, Santa Úrsula Xitla, barrio la Fama, las Camisetas, el Arenal, Colonia el Caracol, entre otras.
Entre consignas de "el pueblo consciente se une al contingente", "vecino callado, jamás será escuchado", "pueblo escucha esta es tu lucha", no cesaron de gritar las organizaciones sociales y colectivos vecinales que convocaron a la segunda marcha contra la gente gentrificación.
Un joven encapuchado grafitió en el Metrobús la leyenda "fuera gringos" y otros más lo hicieron contra la gentrificación, "fuera ricos", Pasadas las 5:30 llegó el contingente al monumento al Caminero y luego de regresaron al punto de partida.
No se debe olvidar que la primera protesta del pasado 4 de julio, culminó en violencia, vandalismo en comercio y agresiones hacia vecinos, principalmente en la colonia Juárez, el eslogan fuera gringo, se repitió en pancartas pintas y consignas lo que derivó en tensiones entre extranjeros, comerciantes y residentes.
Por lo que la jefa de gobierno, Clara Brugada presentó esta semana, un paquete de medidas para combatir el alza de precios de la vivienda, proteger a comunidades originarias y frenar la especulación Inmobiliaria en colonias como la condesa, Roma y doctores, Escandón, San Miguel Chapultepec.
En la larga movilización, habitantes del sur de Ciudad de México, y grupos de jóvenes, entre ellos, varios encapuchados y vestidos de negro repudiaron la enorme cantidad de uniformados.
A los usuarios les pareció una mala jugada las afectaciones en la Línea 1 del Metrobús, ya que una hora antes de la movilización, cancelaron el servicio hacia el Sur en Perisur, media hora antes sólo llegó a Doctor Gálvez, y muchos asistentes no pudieron llegar.
Además, elementos de la SSC-CDMX encapsularon a manifestantes que lograron llegar a la 2da Marcha contra la gentrificación. Después de obstruir transporte público y vías para llegar a Fuentes Brotantes.
0 comments:
Publicar un comentario