Martín Aguilar
Morena realizó este domingo su Consejo Nacional con un llamado a blindar al partido rumbo a las elecciones de 2027 y a cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El cónclave, realizado en un hotel de la Ciudad de México, aprobó un Plan Organizativo de 71 mil 541 secciones Comités Seccionales, una estrategia de carácter territorial para unificar políticas públicas en alcaldías gobernadas por Morena, así como la reactivación del Consejo Consultivo Nacional y la creación de una polémica Comisión Evaluadora de Incorporaciones, que tendrá facultades para frenar la afiliación de cuadros con trayectorias cuestionables.
Dicha Comisión, se dijo que será un órgano colegiado permanente que evaluará las incorporaciones de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas que pretendan afiliarse a Morena, lo que "dará certeza, transparencia y fortaleza a estas decisiones".
El gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, cerró filas con la presidenta Sheinbaum y advirtió contra las fracturas internas que podrían debilitar a la 4T rumbo a 2027.
"Hoy blindamos al movimiento de quienes confunden sumar con simular. Morena no puede convertirse en una puerta giratoria para el oportunismo. Nadie está por encima del proyecto".
Durazo pidió no adelantar aspiraciones personales y llamó a dirimir las diferencias mediante la política y el diálogo. Advirtió que el proceso electoral en puerta —que renovará 17 gubernaturas y el Congreso federal— requiere cohesión y madurez política:
La lealtad institucional no es obediencia ciega, es una brújula ética y política para no perder el rumbo, Alfonso Durazo
Entre los acuerdos más destacados del Consejo Nacional están:
Plan Organizativo de Comités Seccionales: busca conformar estructura en las más de 71 mil secciones electorales del país
Plan Municipalista: orientado a homologar políticas públicas en alcaldías y municipios gobernados por Morena
Comisión Evaluadora de Incorporaciones: filtro para impedir la afiliación de perfiles ajenos a los principios del movimiento, especialmente provenientes de otros partidos
Reactivación del Consejo Consultivo Nacional: que incluirá a académicos, empresarios y figuras del ámbito cultural
Al Consejo acudieron, además de Luisa María Alcalde, Alfonso Durazo, Adán Augusto López, las gobernadoras Delfina Gómez (Edomex), Clara Brugada (CDMX), Mara Lezama (Quintana Roo), Layda Sansores (Campeche), el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas) y Rocío Nahle (Veracruz), entre otros mandatarios estatales.
Una ausencia destacada fue la de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido e hijo del expresidente López Obrador. En contraste, sí estuvo presente José Ramiro López, hermano del exmandatario y actual secretario de Gobierno de Tabasco.
También asistieron la secretaria general del partido, Carolina Rangel; la titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández; el senador Gerardo Fernández Noroña, así como otros legisladores federales y locales.
Comisión Evaluadora de Incorporaciones: filtro para impedir la afiliación de perfiles ajenos a los principios del movimiento, especialmente provenientes de otros partidos
0 comments:
Publicar un comentario