Exigen que alcaldesa de Cuauhtémoc rinda cuentas por retiro de escultura de Fidel y el Che

Rebeca Marín

 

Diputados de Morena y sus aliados en la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobaron un exhorto para que la Secretaría de la Contraloría General investigue a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, por el retiro de una escultura de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara instalada en la colonia Tabacalera.

 

Los congresistas morenistas y del PT presentaron además una propuesta para que dos salones del edificio del Poder Legislativo local en la calle de Gante, en el primer cuadro de la ciudad, lleven el nombre de Fidel Castro y el Che Guevara.

 

De acuerdo estuvieron los representantes populares del partido en el poder y afines, en convocar al recinto de Donceles y Allende para que dé una explicación por lo de la escultura a la responsable de la administración de Cuauhtémoc.

 

Para la mayoría de los representantes populares, Alessandra Rojo de la Vega actuó de manera irregular con el retiro que debió ser notificado al gobierno de la Ciudad de México.

 

En defensa de la alcaldesa de Cuauhtémoc, salió la congresista del PAN América Alejandra Rangel Lorenzana, al exhibir la incongruencia de la izquierda que retiró la estatua de Cristóbal Colón y ahora los afines de la administración a cargo de la jefa de gobierno Clara Brugada Molina, se ofenden por el retiro de los guerrilleros cubanos.

 

Al participar en la sesión de la Comisión Permanente, la diputada de Acción Nacional estimó que la intención de Morena va más allá, porque busca implantar su ideología.

 

"Es importante que allá afuera se sepa que todo este debate no es por unas simples figuras de metal, es algo mucho más profundo, son símbolos que reflejan lo que somos y lo que queremos ser. Esto es una lucha por el alma de México, Morena ya dejó claro que idolatra la dictadura cubana, dime a quién admiras y te diré quién eres", sentenció América Rangel.

 

Una acción de reivindicación que impulsó Morena, a través de la propuesta presentada por el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo, Ernesto Villareal Cantú, es que dos salones del Congreso lleven el nombre de los dos líderes revolucionarios.

 

"Se pretende reivindicar la memoria histórica de nuestra Ciudad de México y la vocación de nuestro país. Esta iniciativa surge como una respuesta necesaria ante los intentos burdos y sesgados de reescribir nuestra historia, de borrar de un plumazo figuras que les guste o no a algunos, son innegables protagonistas de eventos de transformación del siglo XX. Me refiero por supuesto a la lamentable decisión de la alcaldesa de Cuauhtémoc, de remover las representaciones de Fidel Castro y el Che Guevara de espacios públicos en la colonia Tabacalera, realmente pretende reivindicar la memoria", delineó el petista.

 

Villareal Cantú dijo que es necesario ver el socialismo con una postura crítica, pero decir que la revolución cubana no fue un parteaguas, sería un acto de ceguera histórica.

 

Insistió el del PT que destacar a Castro y Guevara no es un mero asunto ideológico, sino un reconocimiento histórico de personajes fundamentales del siglo XX.

 

Las propuestas se aprobaron, y en el caso del nombramiento de los salones parlamentarios, se definirá su viabilidad en la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del propio Congreso de la Ciudad de México. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario