Rebeca Marín
En el marco de la manifestación realizada por comerciantes de mercados públicos afuera del Congreso de la Ciudad de México y la acusación que le lanzaron de vender productos, el diputado local del PVEM Juan Estuardo Rubio Gualito desmintió lucre con frutas y verduras, al exponer que las reparte de manera gratuita en colonias de Iztapalapa como parte de sus prerrogativas, en tanto que el subsecretario de Gobierno de la administración capitalina, Fadlala Akabani Hneide sostuvo que no se vale hacer competencia a los que viven de la venta.
Con la aclaración de que hablaba a título personal y no con la representación del gobierno capitalino, en breves declaraciones en las instalaciones del recinto de Donceles y Allende, el funcionario aseguró que "es inmoral e ilegal" que algunos congresistas vendan frutas y verduras tal y como lo aseguran los integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Público, quienes se negaron a dialogar de manera particular con los del grupo parlamentario de Morena y amenazaron que el próximo miércoles volverán a salir a las calles pero ya no irán al Congreso, sino a instalaciones del gobierno.
Al tener conocimiento de la presencia de los representantes de los medios de comunicación, Fadlala Akabani en ningún momento se recató y arremetió contra los legisladores al exponer que "como se adelantan las campañas ofrecen productos, pero yo no voy a dejar que el diputado se acredite como comerciante".
Insistió que no se quitaba la cachucha de empresario y que, en lo personal, "considero que es inmoral e ilegal" que los congresistas quieran hacer competencia a los comerciantes de mercados públicos al vender a bajos precios productos en varias partes de las 16 alcaldías de la ciudad.
Y es que, desde las nueve de la mañana del miércoles, día en que sesiona la Comisión Permanente del Congreso, cientos de comerciantes comenzaron a manifestarse afuera del recinto legislativo para quejarse de que representantes populares, incluso concejales y personal de algunas alcaldías, ofrecen a la venta frutas y verduras a precios accesibles, en tanto que al estimar que no había condiciones, no aceptaron hablar con una comisión de legisladores.
Cuando una comisión de diputados, encabezada por el secretario de la Mesa Directiva del Poder Legislativo local, Fernando Zárate Salgado, se acercó a los comerciantes para negociar que entrara una comisión al recinto para dialogar y llegar a acuerdos, acusaron directamente a Rubio Gualito, ahí presente, de hacer competencia desleal, e incluso se alteraron y hubo conato de bronca con un mal trato hacia algunos representantes populares.
Sin dar más nombres que el de la bancada verde ecologista, los comerciantes de los 280 mercados capitalinos, encabezados por Edgar Mendieta que expuso que más que una mesa de diálogo se pide dejen de vender frutas y verduras, aseguraron que legisladores y concejales se dedican a la venta para hacerse de simpatizantes, con la aclaración de que incluso que entre los del gremio se conoce a Juan Rubio como "El Poca Madre 35".
Ya adentro en el Congreso, el diputado del Partido Verde Ecologista de México desmintió que se dedique a la venta, sino que más bien ofrece productos gratis, así como diversos servicios y el costo de los mismos lo cubre con las prerrogativas que tiene.
Luego de que se reinició la sesión de la Comisión Permanente por que se hizo un receso para tratar de dialogar con un grupo de comerciantes, Juan Estuardo Rubio Gualito, al hacer uso de la tribuna sostuvo: "repruebo la agresión a alguna compañera y compañero, independientemente del grupo parlamentario al que representen; no voy a permitir en lo personal, que se atente por medio de un chantaje político en contra de la vida, en contra de la integridad de ninguna compañera y compañero".
Al continuar con su postura en relación a la manifestación de los comerciantes, señaló: "los voy a defender (a los congresistas) con mi propia vida si es necesario, porque no voy a permitir que ningún grupo político haga un chantaje y menos el tipo este ligado a lo que era (…) Mendieta se llama el concejero, hablar mal de alguna compañera o compañero del partido que sea".
Identificó a Edgar Mendieta como el que moviliza a los comerciantes y estar ligado al PRI, por lo que delineó que se trata de un problema de los de ese partido.
Los comerciantes no quisieron conformar una comisión para dialogar con los diputados locales al no aceptar las condiciones que les pusieron los del Congreso, en tanto que desde las escalinatas exteriores del recinto, legisladores acompañados de Fadlala Akabani Hneide hicieron un posicionamiento con la representación de la Mesa Directiva y de la Comisión Permanente, en el que se aclaró que "expresamos nuestro profundo respeto y reconocimiento a todas las personas que participan en la vida económica de los mercados públicos; estos espacios no sólo son centros de abasto esenciales para las colonias y barrios de nuestra ciudad, sino también lugares donde florece la cultura popular, la economía solidaria y la vida comunitaria".
Comprometieron los de la bancada de Morena recibir el lunes 28 de junio a una comisión de representantes de los mercados públicos, con el objetivo de escuchar sus planteamientos, preocupaciones y propuestas, pero estos negaron estar dispuestos al diálogo.
"Estamos convencidas de que sólo a través del entendimiento mutuo podremos construir soluciones que beneficien tanto a las y los locatarios como a la ciudadanía en general", delineó la diputada Brenda Fabiola Ruiz Aguilar.
La vicecoordinadora de la diputación morenista, Ruiz Aguilar, fue la que leyó el pronunciamiento y refrendó que "este Congreso es y debe ser un espacio abierto, plural y cercano al pueblo; nuestra obligación como representantes populares es escuchar, dialogar y procurar que toda acción pública sea en beneficio colectivo, especialmente de quienes más lo necesitan".
Los diputados oficializaron su postura de invitar a todos los actores políticos, sociales y económicos, sin distinción, a actuar con altura de miras, sensibilidad y empatía, con reconocimiento del valor del trabajo honesto que realizan cada día las y los comerciantes de los mercados públicos.
"Sabemos que detrás de cada puesto hay historias de esfuerzo, compromiso y dignidad. Muchas de las personas que trabajan en los mercados son mujeres jefas de familia, personas adultas mayores o cuidadoras, que todos los días abren sus cortinas desde temprano para ofrecer alimentos, productos y servicios a miles de habitantes", puntualizó Brenda Ruiz.
Sin lograr nada por parte de los congresistas o el funcionario del gobierno que estaba presente, los comerciantes se retiraron del lugar, no sin antes escuchar la postura oficial del Congreso que incluyó el que "en días recientes, han surgido inquietudes en relación con la presencia de acciones de abasto promovidas por algunas diputadas y diputados; al respecto, queremos expresar con claridad que estas acciones tienen como propósito principal apoyar a la población, en un contexto donde muchas familias aún enfrentan dificultades económicas y sociales".
En lo que leyó la morenista se incluyó que los representantes populares no quieren afectar a ningún sector, sin embargo "estamos dispuestos al diálogo, entendemos que estas acciones deben realizarse siempre en un marco de respeto, legalidad y coordinación con los sectores involucrados".
Insistieron los congresistas en hacer un llamado a todas las partes a mantener el diálogo abierto, la disposición a escuchar y, sobre todo, a rechazar cualquier forma de violencia, confrontación o descalificación que no abona a la solución de los problemas públicos. "La política debe estar al servicio de la ciudadanía y orientarse siempre a construir acuerdos", afirmaron.
0 comments:
Publicar un comentario