Alberto Moreno
Valle de Toluca Edoméx-.-– El Gobierno del Estado de México anunció hoy que la entidad cerró el primer semestre de 2025 con la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos nueve años, lo que permitió descender del tercer al quinto lugar a nivel nacional en la incidencia de este delito.
Este logro forma parte de una reducción generalizada en los 12 delitos considerados de alto impacto, de acuerdo con datos revelados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La estrategia de seguridad impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez está rindiendo frutos, con disminuciones significativas en delitos clave como el homicidio doloso, que bajó un 31 por ciento; el robo de vehículo (con y sin violencia), con una reducción del 25 por ciento; y la extorsión, que disminuyó un 18 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2024. Estos resultados fueron presentados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, liderada por la Gobernadora.
Reducciones Notables en Delitos de Alto Impacto
Además de los delitos mencionados, el secuestro reportó una drástica baja del 58 por ciento, y el robo a casa habitación con violencia disminuyó un 28 por ciento. Otros delitos que también mostraron una reducción significativa incluyen el robo a transeúnte con violencia, robo en transporte público con violencia, robo a negocio con violencia, violación y feminicidio.
* Estos avances son atribuidos a una serie de acciones coordinadas y operaciones estratégicas implementadas por la administración estatal*
Este logro ha sido gracias a la colaboración estrecha entre el Gobierno de México (fuerzas federales), el Gobierno del Estado de México (Secretaría de Seguridad estatal) y las corporaciones municipales.
Además de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz: Espacios clave para la planeación y ejecución de estrategias de seguridad.
También con la realización de Operaciones Estratégicas: Operación Enjambre, enfocada en el combate a la corrupción. Operación Atarraya; dirigida contra comercios vinculados a actividades ilícitas. Operación Bastión; para asegurar inmuebles usados por la delincuencia organizada.
Además, Operación Restitución; con el objetivo de combatir el despojo de propiedades.
• Mando Unificado*
Mando Unificado del Estado de México esta conformado por tres mil elementos que operan diariamente en 187 colonias de atención prioritaria, en 11 municipios de la Zona Oriente.
También el fortalecimiento Policial con mejor equipamiento y trabajos de inteligencia de la Policía Estatal, en coordinación con los C5 de Toluca y Ecatepec.
Vigilancia Aumentada con la implementación de arcos de seguridad en carreteras y videocámaras en calles.
Revisiones en transporte público y dispositivos de seguridad enfocados en la violencia de género, entre otras acciones.
Tultitlán Ejemplifica la Estrategia con Reducción del 25% en Incidencia Delictiva.
Como un caso de éxito derivado de estas acciones, el municipio de Tultitlán registró una notable disminución del 25 por ciento en la incidencia delictiva durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los datos del SESNSP indican que el total de delitos en Tultitlán pasó de 1,551 a 1,156.
Diez de los 12 delitos de alto impacto en Tultitlán mostraron reducciones significativas, destacando:
* Feminicidio: -50 por ciento
* Homicidio doloso: -38 por ciento
* Robo de vehículo con violencia: -37 por ciento
* Robo en transporte público con violencia: -35 por ciento
* Robo a transeúnte y a transportista con violencia: ambos -26 por ciento
* Violación: -21 por ciento
* Robo a negocio con violencia: -16 por ciento
* Robo a casa habitación con violencia: -5 por ciento.
Estos resultados consolidan un nuevo rumbo en la seguridad del Estado de México, fundamentado en acciones sostenidas, un enfoque territorial y un trabajo conjunto que busca beneficiar directamente a las familias mexiquenses.
0 comments:
Publicar un comentario