Martín Aguilar
Durante el primer foro vecinal sobre la gentrificación en la Ciudad de México, organizado por el Congreso local en la alcaldía Azcapotzalco, colectivos que se han manifestado desde el 4 de julio pasado enfrentaron a las autoridades.
El Frente por la Vivienda Joven cuestionó a funcionarios de la Secretaría de Vivienda local y a diputados la razón por la que no han podido entablar diálogo directo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y por qué no han sido invitados a las mesas de trabajo que planean resarcir la gentrificación y los altos precios de la vivienda.
"Por favor háganle llegar nuestro mensaje a Clara Brugada. Aún estamos esperando esa cita (…) todo el Bando que acaban de publicar son medidas reformistas, son medidas que no están atacando el problema de raíz", confrontó el colectivo.
También pidieron no ser llamados xenofóbicos y aclararon que las manifestaciones que se han hecho en el Parque México, el pasado 4 de julio; en el Ayuntamiento de la CDMX, el pasado 16 de julio y, finalmente, este domingo en Fuentes Brotantes, de la alcaldía Tlalpan, se enfoncan en las exigencias para tener acceso a una vivienda pública y rentas justas en toda la ciudad.
"Por favor, secretario Inti (Muñoz), no somos xenofóbicos, por favor, dejen de decir que el movimiento antigentrificación somos xenofóbicos", exigió el colectivo durante el conversatorio.
Ante esto, el secretario de Vivienda capitalino, Inti Muñoz, explicó que han existido propuestas de mesas de trabajo con los manifestantes solicitadas por Brugada, las cuales han sido rechazadas. Sin embargo, respetan las manifestaciones y las legitiman. En un momento, diputados y servidores públicos reconocieron que, de no haber existido dichas marchas, el tema de la gentrificación no estaría en el ojo público ni en las mesas de gobierno.
"El Bando Uno responde a lo que consideramos es la voluntad mayoritaria de la Ciudad de México, a eso nos debemos. El diálogo para quienes se han manifestado está abierto. En un momento se ofreció diálogo con un servidor, junto con el secretario de Gobierno (César Cravioto). Dijeron que no, querían hablar con la jefa de Gobierno, y la jefa de Gobierno justo reiteró el llamado a una mesa de trabajo", explicó Muñoz.
Por otro lado, el funcionario negó haber llamado xenofóbicos a los manifestantes; sin embargo, reprocha la existencia de carteles como leyendas como: "Haz patria expulsando a un gringo"
0 comments:
Publicar un comentario