Martín Aguilar
La Fundación Gandhi Mandela es una organización de referencia internacional fundada en India, con sede en Nueva Delhi y con presencia global en todo el mundo, con sedes regionales en México, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Suiza, China, Nepal, Bangladesh y varios países de África. La fundación promueve, entre otros valores, la paz, las libertades civiles y la defensa de los derechos humanos en todo el mundo. Instituyó los Premios Gandhi Mandela en el 150.º aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi para premiar a aquellas personas que han trabajado por su legado y por el de Nelson Mandela
Durante la trasmisión del Pasado al Futuro, conducido por Rosalía Buaun y Ruth Villanueva, tuvieron de invitado a Manuel Granados Covarrubias es el presidente de la Fundación Gandhi-Mandela, capítulo México.
Granados Covarrubias, señaló que esta fundación se dedica a promover la cultura de la paz y el desarrollo a través de la educación.
Dijo que entre sombras de guerras externas que azotan al mundo y la batalla interna que todos libramos en un país que diariamente rompe paradigmas, se erige la necesidad apremiante de construir la paz, ese es el mensaje que retoma los ejemplos de Mahatma Gandhi y Nelson Mandela desde la no violencia.
El Dr. Manuel Granados Covarrubias, académico, abogado y ex consejero jurídico del Gobierno de la Ciudad de México, asumió la presidencia con un llamado al cambio y la acción, haciendo énfasis en la defensa a las libertades, a la democracia, así como a la construcción del camino para lograr justicia para todas las comunidades.
Comentó que Rigoberta Menchú, destacada activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, emergió como la Presidenta del Consejo de Honor y Justicia. En su discurso, que inició en maya cargado de espiritualidad y conexión con la tierra, encomendó a los ancestros la sabiduría para construir un camino hacia la paz. Reconociendo la mística de los pueblos, abogó por la inclusión, el diálogo y la armonía, así como el respeto a la naturaleza.
Comentó que hoy ante las energías del sagrado día 1 Aj, tuve el honor de participar en la presentación de la Fundación Gandhi Mandela Capítulo México, y recibir de la mano de su Presidente Manuel Granados Covarrubias la Presidencia del Consejo de Honor y Justicia. La misión y el legado de estos dos grandes líderes inspira a seguir luchando por las causas justas, por la paz, la convivencia armónica, la resiliencia y el profundo respeto a nuestra naturaleza humana. Todos somos agentes de transformación y podemos aportar desde nuestra propia comunidad."
Resaltó el legado de Mahatma Gandhi y Nelson Mandela. Recordó cómo Gandhi logró la independencia en la India mediante el pacifismo, mientras que Mandela, enfrentándose al apartheid, impartió lecciones profundas de justicia, derechos de las comunidades, inclusión y libertad.
Granados Covarrubias dejo claro que la función de la fundación es conectar con mujeres, feministas, generales, médicos, profesionales, estudiantes, líderes comunitarios, defensores de la tirra y el campo, jóvenes, académicos, artistas, productores, locutores, actores y la comunidad LGBTTTIQ así como con la ciudadanía como agentes de cambio.
Afirmó que los Premios Gandhi Mandela, instituidos durante el 150 aniversario del nacimiento de Gandhiji, destacan a aquellos que continúan el legado de Mahatma Gandhi y Nelson Mandela.
El liderazgo de Swami Avdheshanand Giri Ji Maharaj, líder espiritual hindú de la India y Presidente de Hindu Dharma Acharya Sabha y Miembro del Consejo Mundial de Líderes Religiosos, promete un camino iluminado.
Por lo que este 18 de julio se llevó a cabo la entrega de los reconocimientos en el Parque Lincoln, en Polanco, a personajes destacados como al Productor, Juan Osorio, al presidente de la Asociación de Compositores de México, Martín Urieta y la presidenta de locutores de México, Rosalía Buan, agregó.
0 comments:
Publicar un comentario