Alberto Moreno
Valle de Toluca Edoméx-. El Gobierno del Estado de México entregó laptops, estímulos económicos, útiles escolares y paquetes con materiales didácticos a 83 estudiantes mexiquenses de sexto grado de primaria, quienes resultaron ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 y forman parte de los mil mejores estudiantes a nivel nacional.
Durante la ceremonia, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), destacó que las y los estudiantes destacados son ejemplo del impacto de la Nueva Escuela Mexicana en la formación de niñas y niños con valores, pensamiento crítico y sentido social.
Además, ponen en alto el papel de la educación pública en la formación de estudiantes comprometidos con sus comunidades y su aprendizaje con sentido humanista.
Las niñas y los niños galardonados fueron seleccionados entre miles de estudiantes que participaron en este concurso; 29 de ellos son de escuelas urbanas, 25 de escuelas rurales, 15 de escuelas indígenas, ocho de escuelas privadas y seis de cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), lo que refleja la diversidad geográfica, social y cultural del sistema educativo en la entidad.
A nombre de sus compañeras y compañeros, Iker Alexander Mejía Benítez, alumno del Conafe en la comunidad de Agua Bendita, municipio de Tejupilco, agradeció a docentes, autoridades y familias por su apoyo y reconoció el papel de la educación comunitaria en zonas rurales.
El evento se realizó como parte del inicio de la Convivencia Cultural Estatal, que se llevará a cabo hasta el 9 de agosto en distintos municipios de la entidad, donde se incluyen actividades como recorridos, talleres, actividades lúdicas y encuentros estudiantiles que tienen como propósito fomentar el intercambio de experiencias, fortalecer los lazos comunitarios y enriquecer la formación integral de las y los participantes.
La Olimpiada del Conocimiento Infantil se realiza desde 1961, y a lo largo de seis décadas se ha consolidado como una de las principales estrategias nacionales para reconocer el esfuerzo académico de niñas y niños de primaria.
0 comments:
Publicar un comentario