Alberto Moreno
Valle de Toluca Edoméx-.El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa políticas y mecanismos efectivos para prevenir y erradicar la corrupción, fortalecer la transparencia y garantizar el uso responsable de los recursos públicos, afirmó Jesús George Zamora, Consejero Jurídico en la entrega del Distintivo y del Premio Anticorrupción del Estado de México, Primera Edición 2024, organizado por el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM).
En representación Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, el Consejero Jurídico destacó que estos galardones reconocen y respaldan proyectos impulsados por personas e instituciones públicas y privadas que contribuyen a combatir actos de corrupción, consolidando prácticas de transparencia, honestidad y uso responsable de los recursos públicos en la entidad mexiquense.
"Ambos reconocimientos nos recuerdan algo esencial: sí es posible hacer bien las cosas desde dentro del gobierno, sí es posible actuar con legalidad, profesionalismo y compromiso, sí es posible poner al poder público al servicio de la gente, en lugar de al servicio de intereses particulares. Esa es la visión de gobierno que impulsa nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez: una administración que construye instituciones confiables y cercanas, sustentadas en procesos abiertos, transparentes y participativos", señaló Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México.
Acompañado por Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, el Consejero Jurídico subrayó que el combate a la corrupción es una obligación ética y una responsabilidad del Estado.
En este sentido, destacó el Convenio de Colaboración y Coordinación en Transparencia y Combate a la Corrupción, firmado por el Gobierno del Estado de México con los 125 municipios mexiquenses, el cual permite la coordinación de auditorías municipales, evaluaciones de confianza, blindaje electoral y la promoción de la contraloría social como herramienta activa de participación ciudadana.
"La corrupción no es solo una práctica indebida ni una desviación administrativa, es una forma de violencia institucional, una traición al pueblo y un obstáculo sistémico que profundiza desigualdades, distorsiona prioridades y debilita la confianza ciudadana. Desde el inicio del sexenio se estableció como prioridad transversal la lucha contra la corrupción, con una ruta clara: gobernar con honestidad, cercanía y respeto por los recursos públicos", expresó George Zamora.
Por su parte, Claudia Margarita Hernández Flores, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana del SAEMM, informó que el Premio Anual Anticorrupción se otorgó a Dánae Fernanda Jaimes Rojas, servidora pública del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, por la implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC).
El Distintivo Anticorrupción fue entregado al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México y Municipios, por el proyecto "Hacia una fiscalización más eficiente y transparente", desarrollado por Luis Ignacio Sierra Villa y Edgar Castellanos Álvarez.
"Estamos reconociendo y premiando los esfuerzos coordinados en la prevención, detección y sanción de actos y hechos de corrupción. Además, con este ejercicio estamos poniendo en la conversación pública los esfuerzos, especialmente aquellos enfocados en la prevención, que están llevando a cabo instituciones públicas, privadas y la sociedad civil organizada", puntualizó Claudia Margarita Hernández Flores.
Durante el evento se anunció la emisión de la convocatoria para la Segunda Edición del Premio Anual y del Distintivo Anticorrupción, que contempla tres categorías: entes públicos estatales, entes públicos municipales y el sector empresarial y social.
0 comments:
Publicar un comentario