Expo Transporte ANPACT 2025 Guadalajara será la edición más grande en su historia y apuesta por la sostenibilidad

Rebeca Marín

 

Entre los temas que se abordarán en la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT 2025, a celebrarse del 12 al 14 de noviembre en Expo Guadalajara, están la modernización del parque vehicular, la transición energética, el financiamiento accesible y la infraestructura necesaria para tecnologías limpias, entre otros.

 

Lo anterior en línea con el Plan México y en colaboración con autoridades como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con quienes la industria mantiene un diálogo técnico y constructivo.

 

En conferencia de prensa, Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), organizadora del evento, destacó que "Expo Transporte ANPACT se ha consolidado como el punto de encuentro más importante de fabricantes, proveedores, autoridades, cámaras y asociaciones, además de organizaciones no gubernamentales relacionadas con el autotransporte de carga y pasaje en México y en la región".

 

Por lo anterior, al ser la exposición más grande a nivel continente americano dedicada a vehículos pesados, participarán más de 500 marcas de 15 países con una asistencia proyectada de 60 mil visitantes de 35 naciones.

 

"Esta será la edición más grande de la historia, con 70 mil metros cuadrados de exhibición, de los cuales 40 mil son espacios netos de tecnología, innovación y servicios para la industria", destacó Arzate.

 

México es el principal exportador de tractocamiones del mundo y el mayor proveedor de vehículos y autopartes para Estados Unidos, por lo que, la industria representada por ANPACT no sólo lidera en exportación, sino que también representa un motor de crecimiento interno.

 

Al resaltar la infraestructura de clase mundial con la que cuenta la entidad y su amplia oferta gastronómica, cultural y turística, Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, prevé una derrama económica de casi mil millones de pesos.

 

Mientras que, Mauro Garza, coordinador General Estratégico del Gabinete de Desarrollo y Crecimiento Económico de Jalisco, destacó que la sólida cadena de suministro y su papel estratégico en la logística nacional, consolidan al estado como un centro logístico de primer nivel que seguirá fortaleciendo la competitividad de México en los próximos años.

 

Otros presentes fueron José Andrés Orendain, presidente de Expo Guadalajara; Diego Monraz, secretario de Transporte de Jalisco; Alejandro Osorio, presidente del Comité Expo Transporte; y Gustavo Stauffer, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC).

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario