La industria mexicana registró caídas en 18 de los 32 estados del país en sectores clave como minería, manufacturas, construcción y servicios básicos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El desplome más fuerte se vivió en Quintana Roo, donde la actividad industrial se hundió 45.9 por ciento.
La caída vino, sobre todo, de sus industrias manufactureras, que se contrajeron 52.8 por ciento, y al retroceso en la minería, que cayó 42 por ciento.
A nivel nacional, la actividad industrial bajó cuatro por ciento frente a abril del año pasado, con la minería como el sector más golpeado, al retroceder 7.7 por ciento.
Veracruz, Zacatecas, Yucatán y Tlaxcala también registraron caídas importantes en su actividad industrial, con descensos que oscilaron entre 7.7 y tres por ciento, principalmente por retrocesos en el sector de la construcción.
Pero, al contrario, algunos estados mostraron un desempeño sólido. Tamaulipas lideró con un avance de 9.8 por ciento en su actividad industrial gracias a un espectacular repunte de 245 por ciento en minería.
Le siguieron Baja California Sur, Guanajuato, Ciudad de México y Nuevo León, apoyados en manufacturas y construcción.
Por sectores, los resultados de abril muestra que, además de la caída en minería, la construcción retrocedió 6.9 por ciento, las manufacturas bajaron 2.5 por ciento y la generación y suministro de energía eléctrica, agua y gas tuvo un ajuste más moderado, de 1.8 por ciento.
0 comments:
Publicar un comentario