Martín Aguilar
Las mujeres en la Ciudad de México dedican en promedio tres horas más al día a tareas de cuidado que los hombres. Para cambiar esta realidad, el Gobierno capitalino presentará una iniciativa de ley para crear el Sistema Público de Cuidados, un proyecto que busca redistribuir estas labores y garantizar igualdad.
A fin de abonar en el tema de cuidados, la Secretaria de las Mujeres y el Gobierno capitalino llevaron a cabo el primer foro Ciudades Cuidadoras y Transformadoras, donde la jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que este lunes presentará la iniciativa de ley para el Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México
El objetivo, dijo, es garantizar que las mujeres puedan contar con más tiempo para sí mismas y eliminar las barreras que impiden la igualdad.
Brugada Molina explicó que una mujer que está cuidado prefiere hacer trabajos pequeños, de medio tiempo, y que se hagan en casa mientras ella sacrifica su vida por los demás brillen y eso impide que una ciudad avance.
Detalló que en las Utopías es donde los cuidado se materializan a través de los recursos públicos para que las mujeres tengan tiempo para sí mismas.
Las mujeres dedican tres horas más de su tiempo a las tareas de cuidados por lo que es necesario romper las barreras estructurales que han impedido que las mujeres tengan las mismas condiciones de igualdad, añadió Clara Brugada.
Brugada pidió que gobernantes de todo el mundo se comprometan a transformar sus urbes en "ciudades cuidadoras" y hacer justicia para las mujeres. Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, explicó que este primer foro busca que más ciudades trabajen en la construcción de sistemas de cuidado como medida para lograr mayor igualdad.
0 comments:
Publicar un comentario