Martín Aguilar
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este sábado el arranque del programa "Mi ciudad se pone guapa" en la colonia La Araña, alcaldía Álvaro Obregón, donde también anunció el inicio del rescate integral de la barranca del Río Mixcoac.
Durante su visita, Brugada destacó que esta zona presenta un importante rezago urbano y ambiental, por lo que se desplegaron distintas dependencias del Gobierno capitalino, en coordinación con la alcaldía, para realizar acciones de limpieza, rehabilitación de escalinatas, mejora de alumbrado público, pavimentación de calles y recuperación ecológica de la barranca.
"Queremos transformar las colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales de la ciudad. Hoy comenzamos aquí porque sabemos que Álvaro Obregón necesita atención. Venimos con secretarios, secretarias y cientos de trabajadores. Algo bueno tiene que salir de esta visita", expresó la mandataria.
En su intervención, Brugada subrayó que el rescate de barrancas será una política pública integral, que contemple tanto su recuperación ambiental como la atención estructural de asentamientos irregulares que vierten drenaje directamente a los ríos. "No podemos seguir contaminando nuestras barrancas. Vamos a ofrecer alternativas a las familias, porque nadie quiere dañar el medio ambiente, pero muchas veces no tienen otra opción", dijo.
Asimismo, adelantó que el próximo sábado se presentará el Programa Integral de Rescate de Barrancas de la Ciudad de México, con enfoque hídrico y ambiental, que contempla acciones en distintas demarcaciones. En el caso del Río Mixcoac, recordó que esta zona ha recibido más de mil 300 milímetros de lluvia en lo que va del año, lo que la convierte en una de las más afectadas por la temporada.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que más de 300 trabajadores participaron en esta jornada, enfocada en la limpieza de taludes, rehabilitación de escalinatas y colocación de luminarias.
Esta zona es como una colonia cuneta, con partes altas y bajas. Estamos trabajando para recuperar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad de quienes transitan por aquí, Clara Brugada
Agregó que se hará un diagnóstico completo de todas las escalinatas y se colocarán nuevas luminarias para garantizar espacios seguros también durante la noche. "La próxima semana regresaremos con más cuadrillas, porque una sola jornada no es suficiente para atender todas las necesidades de esta colonia", aseguró.
Por su parte, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, celebró el inicio del programa y destacó la colaboración entre autoridades y ciudadanía. Informó que desde abril se han retirado más de 2 mil 500 toneladas de basura de las barrancas de la demarcación, como parte de los trabajos para crear una "fábrica de agua" en la zona.
En ese sentido, presentó el programa "Vigilantes de Barranca", mediante el cual se reconoce a vecinas y vecinos comprometidos con el cuidado del entorno. "Son quienes ayudan a mantener limpias las barrancas, reportan irregularidades y promueven la conciencia ambiental. Esta es la manera en que logramos una transformación comunitaria con impacto real", sostuvo.
El evento también incluyó una feria de servicios con la participación de diversas dependencias capitalinas, entre ellas las secretarías de Medio Ambiente, Gestión Integral del Agua, Obras y Servicios, Salud e Igualdad Social.
0 comments:
Publicar un comentario