Yucatán presenta su nueva campaña turística “Santuario Maya” en la CDMX: un llamado a sentir, vivir y preservar su esencia sagrada

Rebeca Marín

 

Ante un nutrido auditorio conformado por tour operadores, autoridades, líderes del sector hotelero y representantes de medios de comunicación, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el secretario de Fomento Turístico estatal, Darío Flota Ocampo, encabezaron la presentación oficial de la campaña institucional de promoción turística "Santuario Maya", con la que se busca posicionar a ese estado como un destino imperdible a nivel nacional e internacional. 

 

El evento tuvo lugar en el hotel Saint Regis Reforma, en el corazón de la capital del país, con el objetivo de proyectar a nivel nacional e internacional la riqueza cultural, natural y gastronómica de la entidad.

 

El mandatario yucateco subrayó Yucatán "no se conoce, se siente", al evocar los aromas, paisajes, tradiciones y hospitalidad que distinguen a su tierra natal. "Se siente la frescura de un cenote escondido entre la selva, el aroma del achiote y la naranja agria de nuestra cochinita pibil. Se siente al caminar por nuestros pueblos y ciudades coloniales, donde un yucateco recibe con brazos abiertos y mantel bordado sobre la mesa".

 

El gobernador resaltó que Yucatán es un espacio donde la cultura maya no está detrás de una vitrina, sino viva en sus comunidades, su lengua, sus fiestas y en su gastronomía. "Cada receta es una historia, cada paisaje es un poema y cada persona es un guardián de un legado milenario", dijo, al explicar que de esta esencia nace el concepto de "Santuario Maya": un destino sagrado, protegido y transmitido de generación en generación.

 

 

La nueva campaña tiene como propósito motivar a los visitantes a prolongar su estancia y explorar más allá de los íconos turísticos, como Chichén Itzá o Uxmal. El plan promocional impulsa visitas al sur del estado, a sitios como las ruinas de Chacmultún, los pueblos mágicos, las playas limpias y los ecosistemas únicos de Río Lagartos, Las Coloradas, Ría Celestún y el puerto El Cuyo en Tizimín.

 

Un destino para todos los perfiles de viajero

 

Díaz Mena enfatizó que Yucatán es ideal tanto para el turismo familiar, de romance y de lujo, como para el segmento de bienestar y el turismo de reuniones. Desde haciendas convertidas en hoteles boutique, experiencias en avioneta y yates en la costa, hasta congresos y convenciones que dejan derrama económica en todo el territorio, el gobernador aseguró que el estado ofrece experiencias adaptadas a cada tipo de viajero.

 

"El turismo significa más ingresos para nuestras comunidades, más empleos y más oportunidades para nuestro pueblo maya. Queremos que el turismo llegue a todos los municipios, porque cada uno tiene algo único que ofrecer", afirmó Díaz Mena.

 

Una campaña que cruzará fronteras

 

La estrategia de difusión contempla espectaculares, redes sociales, televisión, transporte público, aeropuertos y presencia en ferias internacionales. Las imágenes y videos mostrarán zonas arqueológicas, cenotes milenarios, pueblos históricos, gastronomía centenaria, artesanías de henequén y alfarería tradicional, así como danzas y música que forman parte del patrimonio cultural vivo de Yucatán.

 

El secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, destacó que hablar de Yucatán es sinónimo de hablar de turismo, y que la nueva imagen busca conectar con un público más diverso y en constante evolución. "Hoy no solo viajan las familias, también lo hacen parejas, grupos de amigos y jóvenes que buscan descanso, diversión y experiencias auténticas. Yucatán tiene algo diferente para cada uno de ellos", subrayó.

 

Flota adelantó que "Santuario Maya" será la carta de presentación de Yucatán en todos los foros y plataformas donde el estado participe, reforzando su presencia como uno de los destinos culturales y naturales más completos de México.

 

Un puente entre el pasado y el presente

 

La campaña se sustenta en la visión del "Gobierno del Renacimiento Maya", que coloca a la cultura, la gastronomía y la naturaleza como los principales atractivos de la entidad. "Santuario Maya" no solo busca atraer visitantes, sino también promover un turismo sostenible que valore y respete el legado milenario de la región.

 

Con esta estrategia, Yucatán reafirma su lugar en el mapa turístico internacional como un destino que no solo se visita, sino que se vive, se siente y se guarda en la memoria como un lugar único en el mundo. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario