Rebeca Marín
La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México (Sedeco) informó que la entidad generó 4 de cada 10 nuevos empleos del país en los dos años de la actual administración. Durante su comparecencia ante la LXII Legislatura mexiquense, la titular de Sedeco, Laura González Hernández, destacó que el Estado de México se coloca en el primer lugar nacional en creación de empleos formales, con más de 191 mil.
La funcionaria estatal explicó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en el Estado de México equivale a más del 50% del tamaño de economías como la de Nicaragua o Jamaica. En 2024, la captación de IED fue de 2 mil 643 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 36.8 por ciento.
Además, se anunció que Nezahualcóyotl será sede de uno de los primeros Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del país, lo que representa una oportunidad para impulsar sectores como la industria electrónica, la electromovilidad, aeronáutica y aeroespacial.
La Sedeco informó que se han conformado siete corredores productivos estratégicos que se distinguen por su ubicación geográfica, vocación productiva, disponibilidad de uso de suelo, conectividad y disponibilidad de mano de obra, diseñados para promover la inversión en las regiones más aptas.
La titular de Sedeco afirmó que todas estas acciones son muestra de la importancia de impulsar un desarrollo económico más justo, competitivo y sostenible, con la colaboración entre poderes, la participación de la sociedad, y la certeza de que el Estado de México cuenta con reglas claras, instituciones sólidas y una visión de futuro.
0 comments:
Publicar un comentario