Martín Aguilar
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCM) requiere de "un cambio de timón" ante los nuevos tiempos que se viven, para implementar un Observatorio Ciudadano dirigido a atender problemas internos y haya una verdadera impartición de justicia, dejó en claro la magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez, quien al señalar que son tiempos de mujeres, confirmó que busca ser la presidencia de ese organismo y está dispuesta a conseguirlo en la elección interna que se prevé entre noviembre y diciembre.
Durante una entrevista en la visita que hizo al Congreso capitalino dijo que, en lugar de extinguir juzgados, como se ha hecho, se requieren más para atender los asuntos de la población, como en materia familiar en el que hay una saturación de juicios y ello obstaculiza se dé una justicia pronta y expedita.
Al exponer que no está de acuerdo con la reelección de Rafael Guerra al frente del TSJCM, aseguró que reúne el perfil suficiente para llegar al cargo luego que desde 1987 no ha habido una mujer presidenta del tribunal.
En ese sentido delineó que aún y cuando es tiempo de mujeres, desde hace 38 años no hay una presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la capital, lo que le motiva a contender para ocupar la posición cuando se abra el proceso, a finales del año y entre sus propuestas está la creación del Observatorio Ciudadano que reciba todas las quejas de la población sobre los temas en curso y que haya solución real y efectiva para los justiciables.
Reconoció que en el Poder Judicial la equidad de género todavía es una tarea pendiente, en tanto que cabildea con sus compañeros magistrados para obtener el apoyo para el momento en que se vote en el pleno del TSJCM la titularidad de la presidencia.
Guerrero Rodríguez delineó que conoce a fondo el Tribunal Superior debido a que cuenta con 37 años de carrera judicial, a la vez que estimó necesario hacer una revisión del trabajo en esta instancia judicial, porque continúa la acumulación del rezago de expedientes, más con el acceso de nuevos jueces y magistrados electos este año.
Mencionó que en la resolución de los casos se tiene que aplicar de manera más efectiva la perspectiva de género, así como la atención de grupos vulnerables.
Declaró que "es tiempo de mujeres, desde 1987 no ha ocupado el cargo ninguna mujer, yo reúno los requisitos para poder hacerlo de forma adecuada, salvaguardando los derechos humanos de los justiciables, de los grupos vulnerables, con perspectiva de género. Pretendo esforzarme al máximo para ser una buena presidenta y que sean los ciudadanos los beneficiados".
Refrendó que, en lugar de extinguir juzgados, como se ha hecho recientemente, se requiere de un cambio estructural para abrir más juzgados y eficientar los servicios, cuando los juzgados familiares son los más saturados en el país y eso se tiene que resolver.
Aceptó que las cargas de trabajo para la estructura laboral del tribunal se han incrementado por este rezago, que se acumula, al tiempo que adelantó que respaldará a la base trabajadora para que se respeten sus derechos de ocupar la presidencia del TSJCM.
La magistrada Rosalba Guerrero comunicó que ya lleva toda una labor para convencer a sus compañeros de que es la mejor opción para darle un nuevo rostro a la justicia y enfrentar los retos que implica la integración de decenas de jueces y magistrados electos este año.
0 comments:
Publicar un comentario