Martín Aguilar
Policías en activo y otros en retiro, así como sus familiares llevaron a cabo una protesta en el Zócalo capitalino para hacer pública su demanda y puedan tener mayores garantías a su labor, esto, después de los hechos de violencia ocurridos el 2 de octubre pasado que dejó a 94 policías lesionados.
Los inconformes gritaron frente al edificio del Gobierno de la Ciudad de México, la exigencia de renuncia de los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
"Estar aguantando, estar soportando a que les avientan bombas molotov, petardos, miados, excremento, los pinten de la cara, gasolina, o sea, ¿qué es lo que espera el señor secretario, qué es lo que quiere?", manifestaba un expolicía.
Acusaron que las autoridades capitalinas están maquillando las cifras, ya que a decir de los manifestantes hay cuatro policías que han fallecido por las graves heridas de las que fueron objeto el día del ataque por parte de los anarquistas.
Son más de 90 compañeros los que están lesionados, los que están quemados. ¿Qué es lo que quiere el gobierno? ¿Qué es lo que quiere nuestro señor secretario? ¿Por qué los mandos que están ahorita no defienden a su personal? Mejor que los quiten, Expolicía
Además, denunciaron que los directores, gammas, deltas y omegas, como se les conoce a los comandantes de diferentes niveles, estaban desvalagados o de plano no se encontraban en el sitio.
Ellos mismos se cuestionaban en dónde había quedado la autoridad, ya que se autodenominaba "piñatas" tras las fuertes agresiones que recibieron de hombres y mujeres encapuchados.
Revelaron que un comandante con indicativo "Marco Polo", le pidió a sus oficiales que no acudieran a manifestarse al zócalo y, a cambio, recibirían grados, condecoraciones e incentivos económicos, pero algunos optaron por alzar la voz y ser escuchados.
"Vamos a hacer hermandad, porque la hermandad de la Policía ya se acabó. Vamos a darle con todo, qué es lo que les hace falta, miedo a quién le tienen si la autoridad son ustedes", sugería otro ex mando policíaco a través de un megáfono para alentar a los policías en activo.
La propia SSC dio a conocer que cerca de 350 personas, entre ex policías, policías en activo y familiares de estos y de los heridos se concentraron frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en donde una comisión ingresó a la Oficialía de Partes para entregar un documento con sus peticiones.
Hasta el día de ayer, los informes oficiales por parte de la SSC señalan que "tras el seguimiento y tratamiento clínico las y los policías que participaron en la manifestación, solo cinco permanecen en diferentes hospitales para continuar con su supervisión médica".
0 comments:
Publicar un comentario