Rehabilitarán siete embarcaderos de Xochimilco con inversión de 64 mdp

Rebeca Marín

 

Los embarcaderos más emblemáticos de la Ciudad de México ubicados en la alcaldía Xochimilco serán rehabilitados, trabajos para los que plantean una inversión de 64 millones de pesos.

 

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX publicó en la Gaceta Oficial cuatro licitaciones relacionadas con la rehabilitación y supervisión de obras en los embarcaderos Cuemanco, Nativitas, Las Flores, Zacapa, Fernando Celada, Mixquic y Puerto Vallarta.

 

Las obras están programadas para terminarse en diciembre de 2025, por lo que estarán listas el próximo año en vísperas del Mundial de Fútbol, pues según declaraciones de la titular de la Secretaría de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto, Xochimilco será uno de los principales polos de atracción de visitantes.

 

La alcaldía Xochimilco recibe anualmente alrededor de 1.2 y dos millones de visitantes y los embarcaderos son de sus principales destinos turísticos. La temporada en que recibe más turistas es en vísperas del Día de Muertos.

 

La licitación LPNDGSANPAVA-001- 2025 para la Rehabilitación del embarcadero Cuemanco primera etapa requerirá un capital de inversión de 25 millones de pesos; la misma cantidad contempla la licitación LPNDGSANPAVA-002- 2025, para Rehabilitación del embarcadero Nativitas, Las Flores y Zacapa primera etapa.

 

Las obras de la licitación LPNDGSANPAVA-003- 2025 para Rehabilitación del embarcadero Mixquic y Puerto Vallarta primera etapa solicitan un capital contable de siete millones de pesos.

 

Y para la licitación LPNDGSANPAVA-004- 2025, con la que realizarán Supervisión técnica, administrativa y control de calidad de las obras en los embarcaderos Cuemanco, Nativitas, Las Flores, Zacapa, Fernando Celada, Mixquic y Puerto Vallarta primera etapa, la Sedema también requiere un capital contable de siete millones.

 

"La autorización presupuestal para la convocatoria se otorgó mediante oficio número FMPT-CDMX/DG/0282/2025 de fecha 17 de septiembre del 2025, emitido por la Dirección General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México a través del Acuerdo CT-FMPTCDMX-05E/07/2025", detalla el documento. El fallo de las licitaciones lo darán a conocer el 23 de octubre, para iniciar las obras el 27 del mismo mes y terminarlas el 31 de diciembre de este año.

 

El 19 de junio, durante un recorrido dentro del programa "Casa por casa", la mandataria local, Clara Brugada Molina, anunció que serán mejorados 10 embarcaderos, cinco por parte de la alcaldía Xochimilco y cinco del gobierno de la Ciudad de México. Destacó que entre los embarcaderos rehabilitados estarían el de Nativitas, Cuemanco, Zacapa, La Flores y Fernando Celada.

 

"Vamos a apoyar, para que Xochimilco pueda seguir siendo uno de los lugares espectaculares con raíces, que mostrar al mundo. Recuerden que viene el Mundial el próximo año, y van a venir a Xochimilco miles y miles y miles a visitar y a conocerlos; a conocer su cultura y la ciudad lacustre (…).

 

"Entonces, ya nos pusimos de acuerdo para rehabilitar los embarcaderos, y que estén muy bien para recibir al mundo en Xochimilco", dijo en aquella ocasión.

 

Las acciones de mejoramiento incluirán el cuidado del agua de los canales. Para ello, habrá mesas de trabajo entre la alcaldía, el gobierno de la ciudad, la Secretaría de Gestión Integral del Agua y de la Sedema, con el fin de establecer un plan de trabajo para la mejora de los canales. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario