Rebeca Marín
El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo creció 5.2 por ciento interanual en junio, lo que supone prácticamente duplicar el ritmo de avance del mes anterior (2.7 por ciento), cuando se vio resentido por el impacto de la guerra comercial con Estados Unidos.
Según los datos oficiales divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático, los intercambios con otros países sumaron 3.85 billones de yuanes (537 mil 319 millones de dólares) en el sexto mes de 2025.
Concretamente, las exportaciones aumentaron 7.2 por ciento frente al mismo mes del año anterior, hasta unos 2.34 billones de yuanes (326 mil 256 millones de dólares).
Las importaciones hicieron lo propio en 2.3 por ciento y se situaron en unos 1.51 billones de yuanes (211 mil 064 millones de dólares).
Así, el superávit comercial chino fue en junio de unos 825 mil 970 millones de yuanes (115 mil 193 millones de dólares), lo que supone un incremento del 17.37 por ciento con respecto al mismo mes de 2024, según cálculos efectuados por EFE.
A lo largo del primer semestre del presente ejercicio, los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y el resto del mundo aumentaron 2.9 por ciento, con las exportaciones subiendo 7.2 por ciento y las importaciones contrayéndose 2.7 por ciento.
Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.
En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y otros países experimentaron una subida interanual del 3.9 por ciento en junio, con las exportaciones al alza en 5.8 por ciento y las importaciones, en 1.1 por ciento.
Las cifras de ventas al exterior superan las expectativas de los analistas, que avanzaban con un repunte de en torno a cinco por ciento, pero el crecimiento de las compras de bienes extranjeros queda por debajo de los pronósticos, que se situaban en 1.3 por ciento.
0 comments:
Publicar un comentario