CDMX y Edomex refuerzan la cooperación contra delitos de alto impacto en la zona Metropolitana

Martín Aguilar

Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y coordinar acciones contra los delitos de alto impacto, las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM) sostuvieron una reunión de trabajo en la sede de la Fiscalía mexiquense.

 

El encuentro fue encabezado por Bertha Alcalde Luján, titular de la FGJCDMX, y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general del Estado de México, quienes acordaron establecer ejes conjuntos de cooperación operativa, tecnológica y de inteligencia. Esta alianza busca beneficiar a más de 26 millones de habitantes que comparten la zona metropolitana del Valle de México.

 

Como parte de los acuerdos, se implementarán grupos cerrados entre las Policías de Investigación de ambas entidades, mesas de análisis sobre generadores de violencia y plataformas digitales compartidas para mejorar el intercambio de información. Asimismo, se definió la creación de un canal de comunicación directa que permitirá investigaciones conjuntas más ágiles y coordinadas.

 

Durante la sesión, ambos fiscales reconocieron los desafíos inherentes a la investigación de delitos en una zona con dinámicas sociales y geográficas compartidas. Ante ello, se diseñaron estrategias específicas para combatir la extorsión, el homicidio, el robo de vehículos y la violencia de género, así como para fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

 

Bertha Alcalde Luján destacó que la desaparición de personas es una prioridad para la Fiscalía capitalina, y subrayó la importancia de fortalecer la búsqueda e identificación en fosas comunes. También mencionó la creación de la ficha de búsqueda de personas fallecidas no reconocidas o no reclamadas en la Ciudad de México como una herramienta clave.

 

Por su parte, José Luis Cervantes Martínez subrayó la relevancia de la colaboración entre instituciones, la adopción de tecnologías para unificar bases de datos y la formación de grupos de investigación especializada para abordar delitos con posibles conexiones entre ambas entidades.

 

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de ambas Fiscalías con la procuración de justicia y la construcción de un entorno más seguro para los habitantes del Valle de México. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario