Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Lo que no fue, si será

La ruta que sigue EE.UU es la descomposición total del poderoso Cártel de Sinaloa.

 

Se trata de la organización delictiva que provocó miles de muertes en el vecino país del norte por el consumo de fentanilo.

 

Primero, los estadounidenses lograron que Joaquín "El Chapo" Guzmán fuese extraditado para juzgarlo en su país.

 

Después, en una maniobra extralegal, logró que el influyente capo de capos Ismael El Mayo Zambada fuese "secuestrado" y llevado a Estados Unidos para enfrentar la justicia.

 

Aquí en México, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró estupefacto en su conferencia matutina cuando le preguntaron por la captura de El Mayo Zambada.

 

La noticia que pareció una bomba mediática, fue la entrega de 17 familiares de "El Chapo" al gobierno estadounidense.

 

Entre los parientes se encontraba la ex esposa de "El Chapo", Griselda López Pérez.  ¿Pero fue entrega a la justicia de ese país o un pacto?

 

Por todos es sabido que EE.UU cuenta con la figura de testigos protegidos a cambio de obtener información, en este caso del gobierno de México, tal y como se ha filtrado en los últimos días.

 

Por su parte, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha afirmado  desconocer lo que a todas luces se trata de una "entrega pactada".

 

Lo que se ha difundido es que lo orquestó un operativo de un conjunto de agencias de inteligencia estadounidenses

 

Y aunque el gobierno mexicano afirma desconocer los detalles, lo que en el fondo sucedió es protección a cambio de cooperación  judicial.

 

Adicional a todo lo anterior, se suma el hecho de que el Departamento de Estado de EE.UU., y el FBI clasificaron al Cártel de Sinaloa como una organización narcoterrorista.

 

Segundo, se trata de un gigantesco paso para abrir la caja de pandora y usar las declaraciones de la chapiza contra el pasado y actual gobierno, así como contra Morena.

 

¿Se llegará al punto de declarar a Morena como una organización narcoterrorista o un narcopartido?

 

Lo que se ha observado durante los últimos días, es una estrategia de dimensiones impredecibles contra la 4T y la herencia de las relaciones inconfesables de López Obrador.

 

En los hechos, el gobierno de Donald Trump tendrá en sus manos oro molido para llevar ante la justicia a todos los relacionados con actividades delictivas.

 

Es decir, se trata de poner al descubierto los flujos de dinero del narco hacia el poder, con detalles al por mayor, incluidas campañas, principalmente para gobernadores.

 

Por eso, el operativo de cancelar las visas de funcionarios y legisladores, está en marcha, por sus presuntos vínculos con los cárteles de las drogas y otras actividades ilícitas.

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario