Del Pasado al Futuro/Los ganadores de la elección judicial, deben de ser garantes y vigilantes de la justicia

Martín Aguilar

La elección de jueces y magistrados en México el primero de junio, marcará un antes y un después en el sistema judicial. Por primera vez, el voto ciudadano definirá quiénes ocuparán 881 cargos a nivel federal, además de otros puestos en 19 estados.

Durante la trasmisión del Pasado al Futuro, conducido por Rosalía Buaun y Ruth Villanueva, tuvieron de invitados a los candidatos a diferentes cargos del Poder Judicial como son los Licenciados y licenciadas Román Juárez González, Edith Colmeneros Flores, Rodrigo Mauricio Zerón de Quevedo y Sergio Molina

Zerón de Quevedo, actualmente es Magistrado del Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, dijo que, para Magistrado Federal en materia penal, señaló que lo que e plantea como un esfuerzo por democratizar el acceso a la justicia también genera incertidumbre: ¿se está fortaleciendo el Poder Judicial o se está comprometiendo su independencia?

 

Aseveró que en este proceso ay razones a favor y en contra de ir a las urnas. Quienes apoyan la elección por voto popular argumentan que es una oportunidad para acercar la justicia a la ciudadanía y hacerla más accesible, otros, críticos del propio proceso, señalan que es una forma de activar la participación ciudadana, minimizar el daño, seleccionando los mejores prospectos.

 

Por su parte, Colmeneros Flores aseveró que Colmenero Flores, actual Juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl, va para Juez del Tribunal de procedimientos penales, dijo que la pregunta no es solo votar o no, que entra en un terreno muy delicado, el de las libertades ciudadanas, sino lo que implica esta decisión para el futuro del país.

 


Aseguró que independientemente de la postura que se tenga hay algo que no debe pasar desapercibido: la necesidad de observar el proceso electoral de cerca, que no basta con esperar a ver los resultados; es fundamental documentar cómo se desarrolla la elección, identificar irregularidades y generar información que pueda ser útil para mejorar futuras reformas.

 

Juárez González, aclaró que ha dedicado su vida profesional al servicio del Poder Judicial y explica por qué es importante la votación para elegir a nuestros jueces en México y cómo es este proceso electoral. porque siempre se ha guiado por la ética y el compromiso social

 

Y debido a que en México se han suscitado importantes cambios, como una reforma que busca que la elección popular de jueces y magistrados, para el juez Juárez es importante abordar este escenario con resiliencia para continuar impartiendo justicia de forma responsable y equitativa, aseguró.

 

Dijo que lo que lo impulsa a participar en este proceso es seguir ejerciendo esta noble función con honestidad, imparcialidad, seriedad, equidad, igualdad, y apertura, garantizando resolver los asuntos de los que tenga conocimiento con sentido social, sin distinción de género, respetando los derechos de los grupos vulnerables y servir al pueblo.

 

Por último, Sergio Molina afirmó que quiere caminar junto al pueblo; de manera sincera y con sensibilidad para reconocer los errores y lograr una sociedad más equilibrada y justa para poder ser un gran Ministro judicial

 

Agregó que la población tiene hambre y sed de justicia" y que logrará evitar la violencia pasiva y la frustración de una justicia lenta, insensible y que no atienda la realidad.

 

Y con los conocimientos que cuenta para  la solución de los casos y la realidad social evitara una impartición de justicia inalcanzable. Una actividad leal, sincera y entendible logrará escuchar al pueblo y permitirá su participación en la justicia.

 

Por lo que invitó a la ciudadanía a que vayan a votar el próximo primero de junio, que por primera vez en la historia, los jueces serán elegidos por voto popular, un hecho que marca un cambio trascendental en la justicia de nuestro país. Esta decisión coloca en tus manos la responsabilidad de definir el rumbo del Poder Judicial.

 

Es un momento para reflexionar sobre el impacto de nuestro voto, ya que de esta elección dependerá la imparcialidad, la transparencia y el acceso a una justicia que realmente proteja los derechos de todas y todos, agregó, 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario