Diputados locales buscan castigar con cinco años de cárcel por pinchazos en el Metro y Metrobús

Martín Aguilar

Con el propósito de garantizar la autonomía, integridad y seguridad de las personas, la Diputada Tania Larios, coordinadora del GP-PRI en el Congreso Local presentó una iniciativa para sancionar el delito de sumisión química por pinchazo tras los casos ocurridos en las últimas semanas y que van al alza.

 

Recordó que la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México contabiliza hasta el momento más de 41 denuncias por casos de pinchazos en el transporte público Metro, Metrobús y en l

 

La iniciativa adiciona los artículos 159 Bis y 153 Ter al Código Penal del Distrito Federal para sancionar con seis meses a cinco años de prisión a quienes, con el objetivo de drogar, debilitar o facilitar delitos como robo o abuso sexual, utilizan agujas o jeringas para inyectar sustancias químicas a las personas en el transporte público o cualquier espacio público.

 

Expuso que el PRI busca reforzar el marco jurídico vigente para que las autoridades investiguen y sancionen a las y los responsables; así como para fortalecer las estrategias de prevención y atención a víctimas; y fomentar una cultura de denuncia y de acompañamiento institucional.

 

La Fiscalía capitalina ha recibido hasta el momento 41 denuncias por presuntos pinchazos ocurridos en el Metro, Metrobús y Pumabús de la Ciudad de México (CDMX). Hasta ahora, hay una persona detenida relacionada con estos hechos, reveló la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján.

 

La semana pasada, en conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía de General de Justicia de Ciudad de México (FGJ-CDMX) destacó que en el Metro es donde más ataques se tienen registrados por presuntos pinchazos. Además, cuatro personas han dado positivo a estupefacientes; sin embargo, no reveló de qué tipo, pues aún están en espera de los resultados

 

"Hasta el momento se tienen 41 denuncias de personas que presentan un posible pinchazo o piquete inesperado. (Son) 33 en el Metro; cuatro en el Metrobús; tres en vía pública y una en el Pumabús. Cada uno de estos reportes ha sido tomado con la máxima seriedad y atendido por las autoridades".

 

"De estos reportes, en sólo 15 casos se ha podido confirmar, médicamente, la existencia de una lesión compatible con una punción; es decir, una marca o herida punzante en la piel. En los demás casos se han registrado otro tipo de lastimaduras, como escoriaciones o rasguños. Únicamente en cuatro casos se ha detectado la presencia de diversos estupefacientes y se investiga si es por el pinchazo", explicó la Fiscal de la CDMX.

 

En ese sentido, no hay un patrón delictivo como abuso sexual, secuestro o robo, pues los casos son diversos. Las personas atendidas no presentaron síntomas graves de salud.

 

La fiscal de la CDMX reiteró que no se tiene un modus operandi de los ataques. En relación con el tema sobre detenidos, Alcade Luján indicó que en un principio se detuvo a tres personas; sin embargo, dos fueron liberadas porque no se pudo confirmar su presunta responsabilidad.

 

"Tenemos un señalamiento concreto por la persona que dice que fue pinchada, en este caso sí se identifica una jeringa relacionada con este sujeto, se realiza la detención y se pone a disposición del MP; se llevó a cabo la audiencia inicial y se vinculó a proceso. (La) persona en (cuestión) está en prisión preventiva por robo agravado".

 

En otro caso, una víctima realizó un señalamiento y no se pudo establecer la responsabilidad: "Uno está en prisión, en los otros dos casos siguen las investigaciones, pero no hay detenidos".

 

En el caso del incidente reportado en el Pumabús, dentro de Ciudad Universitaria, la denuncia fue presentada de forma digital, y las autoridades se pusieron en contacto con la víctima. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario